BUSCA EN ESTE BLOG

lunes, 25 de abril de 2022

Peña Chana y Puertos de Agüeria desde Tuiza

PEÑA CHANA Y ABEDULÓN  DESDE TUIZA DE ARRIBA.



Numerosos son los recorridos que os he mostrado en este blog que discurren por el macizo de Ubiña.
No obstante, en esta ocasión voy a visitar dos cumbres que nunca había subido.  Primero el Abedulón, una pequeña elevación que pasa totalmente desapercibida, que, sin embargo, tiene unas vistas increíbles sobre los Puertos de Agüeria.
La segunda Peña Chana, un 2.000 que pasa inadvertido ante otros colosos cercanos como el Siegalavá o el Fariñentu, pero que a mí me sorprendió gratamente por sus espectaculares vistas.

El recorrido lo hemos complicado   para descender  solo unos metros por la cresta que une Peña Chana con Siegalavá donde tuvimos que hacer una destrepada no muy complicada, pero es un terreno en el que hay que estar acostumbrados a desenvolverse por él.
Esto se puede evitar totalmente para bajar a Cheturbio por la vía habitual.
Un recorrido muy recomendable, en especial en los meses de primavera, donde podremos apreciar mejor que nunca los contrastes entre los verdes pastos de Agüeria y las nevadas cumbres del macizo.

OTROS RECORRIDOS POR EL MACIZO DE LAS UBIÑAS




miércoles, 13 de abril de 2022

Puertos de Marabio y Pico Tórzanu desde Banduxu

 Puertos de Marabio desde Banduxu

Si la semana pasada os traía un reportaje de la subida a este precioso pueblo de Banduxu por el camín tradicional desde el valle del río Teverga, hoy os mostraré la forma de subir a los Puertos de Marabio desde el propio Banduxu.  Los dos recorridos se pueden combinar perfectamente para hacer una larga jornada de montaña.

Ya en otras ocasiones habíamos subido a Marabio, casi siempre al Caldoveiro,  pero nunca habíamos subido por esta vertiente oriental.  En esta ocasión no subiremos las dos cumbres más conocidas de la sierra: L' Obiu y el Caldoveiro, si no que haremos un recorrido por las pequeñas lagunas que pueblan esta pequeña sierra y subiremos a la modesta cumbre del Tórzanu.

La subida la haremos por antiguos caminos ganaderos ya hoy en desuso y que en épocas de verano podemos encontrarnos algo cerrados de vegetación, en especial en la parte baja cerca de Banduxu.  Luego recorreremos los Puertos de Marabio por el Camín Frances siguiendo las marcas del GR-109 y el descenso lo haremos por una larga pista que nos descenderá directamente de los puertos hasta Banduxu.

Otros recorridos por esta sierra:  (algunos son algo antiguos y no puedo garantizar que los caminos no estén ya perdidos por la vegetación.)

  1. Caldoveiro y Foslayegua
  2. L' Obiu, Peña Sala desde Fabar
  3. Peña Gradura por la Mucherina 
  4. Peña Gradura por el Sedo del Gabito y Cuafurada 
  5. Buey Muerto, La Lloral y Cuevallagar

martes, 5 de abril de 2022

Circular a Banduxo por camín vieyu.

 CIRCULAR A BANDUXU POR CAMIN VIEYU.

 

Hoy visitaremos una de las joyas etnográficas que tenemos en Asturias.  El medieval pueblo de Banduxo, un pueblo que parece anclado al pasado y donde disfrutaremos de su belleza y del paisanaje, porque si algo nos llamó la atención de esta visita, fue la amabilidad de los vecinos de este pueblo y del gran orgullo que sienten por su pueblo.
No es para menos este orgullo, ya que Banduxu está declarado como Bien de Interés Cultural (máxima categoría de protección en el Principado de Asturias.), puesto que conserva uno de los núcleos medievales mejor conservados de Asturias, donde destacan la famosa Torre de Bandujo (o de Tuñón), el Palacio o la Iglesia de Santa María que data del siglo X.
Y aunque es cierto que su acceso se puede hacer por carretera, vale mucho la pena llegar  por el antiguo camino que se usaba para acceder a él antes de la construcción de la carretera allá por los años 80 del siglo XX. 

Como la subida con el camín vieyu nos parecía un recorrido muy corto, lo completamos con una circular subiendo desde Banduxu  por el camín que lo une con la aldea de Bustiello por  la collada y cabañas de Beloseiros donde nos encontramos con otro llamativo camín empedrado. No obstante, la parte final antes de llegar a Beloseiros puede que según la época del año esté algo cerrado por la vegetación