BUSCA EN ESTE BLOG

martes, 30 de marzo de 2021

Majadas del Cornión y Canto Ceñal


 ERCINA - RESECU - TOYEYU - CEÑAL  CANTU CEÑAL- LAS BOBIAS - REDONDIELLA - BELBIN - ERCINA



 

 
El macizo del Cornión es un paraíso de pequeñas e idílicas majadas que muchas veces se encuentran escondidas de las rutas ya masificadas y que con simplemente apartarnos unos kilómetros de ellas nos permiten disfrutar de estos rincones casi a solas.  En esta ocasión os muestro un recorrido corto y sencillo para visitar estos rincones aún no saturados de personas.
 Aunque es un recorrido en general sencillo, lo voy a considerar moderado, ya que  nos meteremos en terrenos con senderos a veces poco marcados y que si se nos mete la niebla puede ser muy fácil desorientarse y meterse en problemas.
Recorrido perfecto para realizar de finales de abril a principios de junio. 

jueves, 25 de marzo de 2021

Picón de la Mota desde Levinco

PICON DE LA MOTA DESDE LEVINCO 

 


 
El picón de la Mota es la cumbre principal de la pequeña sierra del Travesedo situada al norte del concejo de Aller.
 Se trata de una sierra poco conocida seguramente ensombrecida por su vecina Peña Mea que se lleva toda la fama y visitas de esta zona. Recomendable para una visita rápida, o para alargarla incluso enlazándola con la subida a Mea. Para mí lo más bonito es el sendero armado por el que ascendimos. En el descenso me hubiera gustado investigar alguna alternativa diferente a la pista por la que bajamos, en otra ocasión habrá que ir a mirar esa opción.
 

lunes, 22 de marzo de 2021

Senda costera: de los Acantilados del Infierno a Cuevas del Mar.

De los Acantilados del Infierno a Cuevas del Mar por la Senda de Samuel y Bufones de Pría. 

 


Aunque ya habíamos hecho un recorrido similar hace varios años,  queríamos aprovechar el anuncio de un fuerte temporal marítimo para visualizar esta preciosa zona con ese valor añadido. Nos llamó la atención que desde la última vez que habíamos estado por la zona, el recorrido entre el área recreativa de los Acantilados del Infierno y el Área recreativa de Cuerres el sendero está totalmente limpio, marcado y con bastante afluencia de personas, nada que ver con aquella ocasión donde tuvimos que pelearnos algo con las cotollas. Sin embargo el tramo costero entre los Bufones de Pría y Cuevas del Mar está muy cerrado por la vegetación (eso que estamos en invierno) teniendo que retirarnos al interior hacia la población de Villanueva por las anchas pistas interiores. 

 

martes, 16 de marzo de 2021

Pico Teyeu desde Santillán por Cuenye Mala y Beyu Pen

PICO TEYEU CIRCULAR DESDE SANTILLAN

El Pico Teyeu es la cumbre principal  de un macizo montañoso que se desgaja de la vertiente oriental del pico Pico Pierzu, cayendo sobre el Sella y formando dos foces, una en su extremo norte (Beyu Pen) y otra en el sur sobre el Rio Carmenero.
Cumbre modesta que pasa desapercibida ante su vecina más famosa (cima del Pierzu) pero lo bonito del recorrido es descubrir antiguos senderos ya en desuso y porque no decirlo, alejarse un poco de las cumbres más concurridas.


Quiero hacer una mención especial a mi compañero de monte Santos, que por desgracia hemos perdido hace un par de años. Fue con el que hará 6 años hice este recorrido por primera vez, y es de su fantástico blog  http://lasrutasdemontedesantos.blogspot.com.es/, que espero que perduré por mucho tiempo, del que he sacado parte de las descripciones del recorrido. Esto me ha servido para comprobar el exhausto trabajo que hacía con su blog que para mi, era con diferencia el mejor blog de montaña de Asturias. 

 También quiero agradecer la colaboración de Pancho, nacido en Siña y con el que me puse en contacto.  Gracias a el pude saber la toponimia de la zona de Siña ya que los mapas que usamos, como siempre, andan bastante errados.
También quiero agradecer la excelente información que encontré en el blog de Belén Menéndez Solar. http://belenmenendezsolar.blogspot.com.es

lunes, 8 de marzo de 2021

La gran circular al Monsacro.


LA GRAN CIRCULAR AL MONSACRO 

 

 

El Monsacro es un monte muy apañado para todos los amantes de la montaña que vivimos en la zona central de Asturias, no solo por su cercanía sino por su belleza. Y es que a pesar de estar tan cerca de la zona urbana tiene rincones que nos recuerdan incluso a alguna zona de alta montaña como sucede con la Canal de Otura que os mostraré en este reportaje. En esta ocasión os mostraré la opción para mi gusto más bonita de conocer este pequeño macizo montañoso y sus joyas culturales (las dos capillas que se sitúan en lo alto de ella) Senderos en su gran parte que se alejan de los accesos habituales para llegar a ella y de una belleza extraordinaria.

 

jueves, 4 de marzo de 2021

PICO CERREU DESDE ROBRIGUERO (por caminos ancestrales)

PICO CERREU POR  CAMINOS ANCESTRALES 
 

Nos acercamos al poco visitado concejo de Peñamellera Baja y recorreremos antiguos caminos "enconchados" como denominan aquí a estos caminos que mantienen su empedrado antiguo; conoceremos tres de ellos: Peñalba, Concha el Pino (este casi perdido) y Coperi.  Subiremos una cota modesta como es el Pico Cerreo pero con grandes vistas. 
 
 Recorrido perfecto para los días cortos del año o cuando no queramos pisar mucha nieve en invierno.