Ir al contenido principal

La Ablanosa y Vega Pociellu

LA ABLANOSA Y VEGA POCIELLU

DISTANCIA (IDA Y VUELTA):  12 KILÓMETROS
DESNIVEL ACUMULADO: 500 METROS.

NOTA:  Se trata de un pequeño y suave paseo que se podría completar con otras opciones más largas como la que realizamos en una ocasión anterior al Cantu, L Osu y que vodeis ver en este  ENLACE

MAPA DEL RECORRIDO


Dejamos el vehículo en la carretera que comunica Campo de Caso con el puerto de Tarna, un poco después de salir del desfiladero de La Canaleya y un poco antes de llegar al pueblo de Tarna. En este punto que vemos en la foto conocido como La Armadiella (a 2km del pueblo de Tarna) tomamos un claro camino que desciende a la derecha de la carretera (si vamos en dirección al puerto de Tarna)
Desde este punto tenemos una completa vista de todo el valle de La Ablanosa que vamos ascender, flanqueado por la mole cuarcítica y negruzca del Cueto Negro (izquierda) y el crestón calizo del Canto del Oso (derecha).


La pista se dirige en ligero descenso hacia un puente de madera sobre el Nalón (Puente del Corral), cerca de la entrada de la foz de La Canaleya.


A partir de aquí el camino se empina adentrandonos en zona boscosa dominada por los robles.



Camino de la Ablanosa hay que tener cuidado en un cruce donde surgen dos amplias pistas. Tenemos que obviar la de la izquierda que llanea y se dirige a una remozada cabaña y coger el camino de la derecha que continua el ascenso.

Nos vamos adentrando en el valle de La Ablanosa, siempre por su margen izquierda (hidrográfica).  En un pequeño claro podemos ver los hermosos tonos que está adquiriendo el bosque que cubre este valle.


El bosque se abre y comienzan a aparecer praderías y las primeras cabañas, indicio claro de que nos estamos acercando a la majada de la Ablanosa.


 Pronto alcanzamos los prados e invernales del mayau de La Ablanosa, aquí se conserva un grupo de cabañas en buen estado y podemos saciar nuestra sed en la fuente que encontramos en este lugar.





Es la Ablanosa un lugar idílico para reponer fuerzas o admirar el bello paisaje que nos rodea, el Cantu del Oso, el Cuito Negro, el bosque de Fabucao etc..


Abandonamos la Ablanosa siguiendo la ancha pista que cruza el arroyo de Carrascosu.  Un poco más adelante un minúsculo letrero de madera nos señala a nuestra derecha "La Vega"  es este pequeño sendero el que hemos de tomar para llegar hasta la Vega Pociellu, para llegar hasta ella recorreremos el precioso hayedo del monte Fabucao



Después de un tramo corto de subida más acentuada, llegamos a una zona de bosque amplio, asentado sobre un terreno menos inclinado y con el suelo cubierto de hojarasca rojiza.


El hayedo se abre y ante nuestros ojos aparece la amplia pradería de Vega Pociellu donde se encuentran desparramadas varias cabañas.



Al oeste de nuestra posición las boscosas laderas de la Sierra de Príes


Es hora de realizar el retorno de este precioso paseo que hemos hecho hoy, disfrutando de los últimos rayos de sol de la tarde que realzan los tonos del hayedo.  Al fondo visualizamos las majestuosas cumbres de las peñas Ten y Pileñes.


También la cumbre del Maciédome.


Ya nuevamente en la Ablanosa disfrutamos de otro momento de relax y admiramos la escarpada cumbre del Cuitu Negru



Abandonamos la majada junto a los rojos frutos del acebo que este año parecen bastante adelantados.

Comentarios

CARLOS ha dicho que…
Precioso reportaje y fotazas, un paseo prestoso, hace tiempo que anduve por ahí, es una zona que me encanta. Un saludo.
Berto Xuan ha dicho que…
Que guapu ye Casu. Y pensar que tengo'l Cantu L'Osu ensín algamar... Mui bona ruta, si señor
Sara ha dicho que…
Precioso recorrido y caminos que habeis disfrutado esta vez... y que nos haceis disfrutar de paso a nosotros mediante estas fotazas espectaculares.Nuevamente Gracias por el reportaje excelente.
Mi abrazotedecisivo
Monchu ha dicho que…
Guapo el recorrido, hace mucho que no voy por la zona y me prestó recordarla.
Las fotos como siempre de primera.
Un saludo
Nuberu ha dicho que…
Hola a todos,
Jonatran, gracias por el reportage
muy guapo y familar, tomo nota

Entradas populares de este blog

ASCENSIÓN AL PIZ BOE (3.152 M.) DOLOMITAS DÍA 5

⛰️ Piz Boè (3.152 m): La cumbre más alta del Gruppo del Sella Esta imponente cima es una de las más icónicas y accesibles de los Dolomitas . Su ruta más popular es también una de las más transitadas , así que si buscas algo de paz en la cumbre... ⏰ ¡toca madrugar! 🚶‍♂️ Una cima turística… pero no subestimes la montaña Aunque el camino habitual desde el refugio Forcella Pordoi es corto y sencillo , no deja de ser alta montaña. Existen otras variantes desde el valle de Arabba mucho más exigentes, ideales para quienes buscan un reto más auténtico y menos concurrido. 🥵 😌 Una jornada de descanso activo Después de varios días intensos en los Dolomitas, optamos por esta ruta relajada para disfrutar del paisaje sin forzar demasiado. A veces, lo más sencillo también deja huella. 🏞️ 📌 Aquí puedes ver el resto de nuestra ruta por los Dolomitas: RECORRIDOS POR DOLOMITAS

Cascada la Mexona y Playa de Merón

💧🌿 La Mexona: una joya escondida entre acantilados y silencio Muy cerca de Argüero , en el concejo de Villaviciosa , se esconde uno de esos rincones que todavía no salen en todas las guías pero que sorprenden por su belleza inesperada. Nos referimos a La Mexona , una cascada de tres saltos que desemboca directamente sobre los acantilados del Cantábrico. 🧭 Una ruta sencilla… pero con matices El recorrido hasta La Mexona es corto y muy llevadero, ideal como paseo tranquilo para días sin mucha exigencia. Sin embargo, el descenso hasta la base de las cascadas es empinado y resbaladizo, por lo que no lo recomiendo si vas con niños o si el terreno está mojado. La buena noticia es que se puede llegar sin problema hasta la primera cascada , que ya merece la visita. 🌊 Tres saltos, una sola oportunidad: el agua manda La cascada está formada por tres niveles: Los dos superiores , accesibles y muy bonitos. El tercero y más alto , cae directamente al mar desde el acantilado, y so...

Los Covarones de Tuernes (Llanera)

  🏞️ Ruta a Los Covarones de Tuernes (Llanera) Hoy os traigo un paseo corto pero espectacular por uno de los rincones más desconocidos y sorprendentes del centro de Asturias: los Covarones de Tuernes , en el concejo de Llanera. Un recorrido ideal para hacer en familia, sobre todo si queremos acercarnos a la naturaleza sin alejarnos mucho de casa. El sendero transcurre por el entorno del río Braniella y permite admirar varias cavidades kársticas de gran belleza. Si el caudal del río es bajo, se puede explorar incluso el interior de algunas cuevas, aunque hay que extremar la precaución ya que las rocas pueden estar húmedas y resbaladizas . Si prefieres algo más tranquilo, se puede hacer la ruta completa por camino señalizado , sin necesidad de entrar en el cauce. Aun así, el paisaje no te defraudará. 📌 Datos del Recorrido 📍 Inicio y fin : Área recreativa de Agüera (Tuernes – Llanera) 📅 Fecha : Abril 2023 🕒 Duración : 1 h 15 min 📏 Distancia : 5 km 📈 Desnivel acumul...