Ir al contenido principal

CIRCULAR AL LAGO SORAPISS (DOLOMITAS DIA 4)




  








🌄 Día 4: Lago Sorapis, una joya turquesa entre gigantes
Nos trasladamos a la zona de Cortina d’Ampezzo, corazón de los Dolomitas, para visitar uno de los rincones más mágicos y fotogénicos de la región: el Lago Sorapis. Su color turquesa, casi irreal, lo convierte en uno de los lagos más famosos y frecuentados por senderistas. 📸💙

🥾 Ruta circular para evitar el “ida y vuelta”
En lugar de hacer solo el camino clásico de acceso, optamos por alargar la experiencia con una ruta circular, regresando por la Forcella Ciadin. Así evitamos repetir trayecto y disfrutamos de paisajes más variados y tranquilos. Un acierto total para quienes buscan algo más que una simple excursión.

🏕️ Naturaleza salvaje y postal garantizada
El entorno del Sorapis es sobrecogedor: paredes verticales, bosques de alerces, y ese lago que parece sacado de un cuento. Aunque es un recorrido muy popular, el encanto del lugar lo compensa con creces. Madrugar, como siempre, ayuda a disfrutarlo con más calma.

📌 Puedes ver todos los recorridos que hicimos en Dolomitas aquí:

RECORRIDOS POR DOLOMITAS





DISTANCIA TOTAL  14,5 KILÓMETROS
DESNIVEL ACUMULADO  800 METROS



MAPA DEL RECORRIDO



Dejamos el vehículo en el Passo Tre Croci (1809 m.)   .Tomamos el sendero 215, que sale unos 200 metros más adelante del Passo Tre Croci (viniendo desde Cortina d'Ampezzo). En un principio es una pista llana que va alternando bosque con algún claro

 

 y grandes vistas hacia el Gruppo Cristallo (3216 m.)

 


 La pista pronto se convierte en un sendero que presenta pequeñas subidas y bajadas en medio de un precioso bosque.

 



Vamos dejando atrás el Macizo de Cristallo



Iremos atravesando los cauces secos de varios torrentes de roca de color llamativamente blanco, torrentes que caen de las paredes de la Cima Marcuoira,  que vamos bordeando por su cara Este.

 

Tras unos cuantos kilómetros de recorrido totalmente llano nos enfrentaremos a una ascensión donde ganaremos en poca distancia  cerca de 100 metros de desnivel en un entorno cada vez más abrupto y con las paredes del macizo del Sorapiss  como majestuoso telón de fondo.
Tras un tramo equipado con escaleras metálicas, el camino se suaviza en cuanto a desnivel, pero comienza la fase más bonita de todo el recorrido. Un paso muy aéreo con el valle a cientos de metros por debajo de nuestros pies y enfrente las verticales paredes del Gruppo Sorapiss.

 

Como todo sendero marcado de Dolomitas tenemos equipado un cable quitamiedos para aquellos que no se encuentren cómodos en este tipo de terreno.

 

 Dejado atrás este tramo, entramos nuevamente en bosque para acometer un ligero ascenso hasta llegar a las orillas del Lago Sorapiss (1.925 m.) con el color espectacular de sus aguas, pero con la mala fortuna de no disfrutar de los rayos de sol en el tiempo que estuvimos



Muy cercano al lago se encuentra el refugio Vandelli donde tomamos la cerveza de rigor.



La vuelta la realizamos en un primer momento por el mismo lugar,  tras 5 minutos descendiendo por el sendero 215 sale una desviación hacia la izquierda. Es el sendero 216  por el que atravesaremos el macizo de Marcuoira tras ganar un desnivel de 600 metros
Realizamos alguna parada en el duro ascenso para volvernos y ver el Gruppo Sorapiss y sus majestuosas agujas




Al principio el camino está rodeado de vegetación baja 


según vamos ganando altura vamos obteniendo unas vistas sobre las aguas turquesas del Lago Sorapis.



Dejamos atrás la vegetación  para discurrir totalmente por la pedrera.


Alcanzamos un espectacular collado(2.250 m.) con estas increíbles vistas


La Cima Caddin



Afrontamos un corto tramo de bajada.


Giramos a la izquierda y nos dirigimos a una zona más llana conocida como el Ciadin di Laudo en el otro extremo se encuentra la Forcella Marcuoira  a donde luego ascenderemos.


Antes de alcanzar el Ciadin di Laudo pasaremos un tramo vertical asegurado con un cable de acero.



Ascendiendo a la Forquella Marcoira con la Cima di Laudo a nuestras espaldas con el impresionante "argallo" que ha caído recientemente.


Forcella Marcuoira (2.307 m)


Aquí abandonamos el sendero 216  para continuar en dirección sur por la cumbrera  en busca de la Forcella Cadin


Increíbles vistas al Gruppo Cristallo


Unos metros debajo de la Forcella Ciadin que vemos en la foto entroncamos con el sendero 223


Dejando atrás la Cima Marcuoira.


Un pequeño paso equipado y ya siguiendo las marcas del sendero 216  nos permite alzarnos a la Forcella Ciadín (2.375 m.) 


Ya en la otra vertiente seguimos el marcado sendero por una zona pedregosa por un terreno con pequeñas subidas y bajadas.


Dejando atrás la Forcella Ciadín







En este punto abandonamos el sendero 223  para descender por un sendero que nos aleja de la zona de pedrero.


Siempre disfrutando de increíbles vistas...


Llegamos a una encrucijada de caminos donde enlazamos y tomamos el sendero 213 a mano derecha


Nos vamos adentrando poco a poco en el bosque


Una de las bonitas fuentes que encontramos en este tramo.


Ahora por zona de praderías y abetos el camino ya suaviza el descenso.


El último tramo el sendero se convierte en una ancha pista.


Acercándonos a las agujas del Monte Cristallo.


Finalmente alcanzamos el Passo Tre Croci, y vemos las cruces que le dan su nombre.


Comentarios

Mar Montero ha dicho que…
Impresionante!!!cuánta belleza!!
Monchu ha dicho que…
Guapa circular.
Que ganes tengo de acercame a Dolomitas
Un saludo
jonatan ha dicho que…
Sitio único Monchu. Tienes que visitarlo pronto.

Entradas populares de este blog

ASCENSIÓN AL PIZ BOE (3.152 M.) DOLOMITAS DÍA 5

⛰️ Piz Boè (3.152 m): La cumbre más alta del Gruppo del Sella Esta imponente cima es una de las más icónicas y accesibles de los Dolomitas . Su ruta más popular es también una de las más transitadas , así que si buscas algo de paz en la cumbre... ⏰ ¡toca madrugar! 🚶‍♂️ Una cima turística… pero no subestimes la montaña Aunque el camino habitual desde el refugio Forcella Pordoi es corto y sencillo , no deja de ser alta montaña. Existen otras variantes desde el valle de Arabba mucho más exigentes, ideales para quienes buscan un reto más auténtico y menos concurrido. 🥵 😌 Una jornada de descanso activo Después de varios días intensos en los Dolomitas, optamos por esta ruta relajada para disfrutar del paisaje sin forzar demasiado. A veces, lo más sencillo también deja huella. 🏞️ 📌 Aquí puedes ver el resto de nuestra ruta por los Dolomitas: RECORRIDOS POR DOLOMITAS

Cascada la Mexona y Playa de Merón

💧🌿 La Mexona: una joya escondida entre acantilados y silencio Muy cerca de Argüero , en el concejo de Villaviciosa , se esconde uno de esos rincones que todavía no salen en todas las guías pero que sorprenden por su belleza inesperada. Nos referimos a La Mexona , una cascada de tres saltos que desemboca directamente sobre los acantilados del Cantábrico. 🧭 Una ruta sencilla… pero con matices El recorrido hasta La Mexona es corto y muy llevadero, ideal como paseo tranquilo para días sin mucha exigencia. Sin embargo, el descenso hasta la base de las cascadas es empinado y resbaladizo, por lo que no lo recomiendo si vas con niños o si el terreno está mojado. La buena noticia es que se puede llegar sin problema hasta la primera cascada , que ya merece la visita. 🌊 Tres saltos, una sola oportunidad: el agua manda La cascada está formada por tres niveles: Los dos superiores , accesibles y muy bonitos. El tercero y más alto , cae directamente al mar desde el acantilado, y so...

Los Covarones de Tuernes (Llanera)

  🏞️ Ruta a Los Covarones de Tuernes (Llanera) Hoy os traigo un paseo corto pero espectacular por uno de los rincones más desconocidos y sorprendentes del centro de Asturias: los Covarones de Tuernes , en el concejo de Llanera. Un recorrido ideal para hacer en familia, sobre todo si queremos acercarnos a la naturaleza sin alejarnos mucho de casa. El sendero transcurre por el entorno del río Braniella y permite admirar varias cavidades kársticas de gran belleza. Si el caudal del río es bajo, se puede explorar incluso el interior de algunas cuevas, aunque hay que extremar la precaución ya que las rocas pueden estar húmedas y resbaladizas . Si prefieres algo más tranquilo, se puede hacer la ruta completa por camino señalizado , sin necesidad de entrar en el cauce. Aun así, el paisaje no te defraudará. 📌 Datos del Recorrido 📍 Inicio y fin : Área recreativa de Agüera (Tuernes – Llanera) 📅 Fecha : Abril 2023 🕒 Duración : 1 h 15 min 📏 Distancia : 5 km 📈 Desnivel acumul...