🏔️ Peña Castil (2.444 m): una cima accesible con un secreto helado en sus entrañas
Dentro del Macizo Central de Picos de Europa, Peña Castil es una cumbre que, pese a su relativa facilidad técnica, exige un buen esfuerzo por el importante desnivel a salvar. Una ascensión clásica que nos regala paisajes de alta montaña y un rincón oculto y mágico: su cueva helada. ❄️
🚗 Acceso: Pandébano... o más bien Sotres
Elegimos la ruta más “suave”, que comienza en las cercanías de Collado de Pandébano. Sin embargo, las restricciones de aparcamiento en la pista hacen que en la práctica casi siempre tengamos que empezar más cerca de Sotres, lo que aumenta sensiblemente el desnivel y la distancia.
🥾 Ascenso por la Canal de las Moñas
La subida la realizamos por la Canal de las Moñas, una opción directa y panorámica que permite alcanzar la cima con una progresión constante y sin pasos técnicos, pero con tramos sostenidos que exigen buena forma física. La recompensa llega en forma de vistas y silencio.
🌬️ La joya escondida: la cueva helada de Peña Castil
Como broche final al recorrido, visitamos la famosa cueva helada, ubicada a escasos minutos del sendero principal. Este lugar fue durante años uno de los rincones más mágicos de Picos, con una impresionante columna de hielo permanente en su interior.
Lamentablemente, el cambio climático y quizá el aumento de visitantes han hecho mella: la columna ha desaparecido, y el hielo es ahora mucho más irregular. Aun así, el ambiente gélido y la caverna en sí siguen siendo únicos.
📌 Ruta sin pasos técnicos, pero exigente físicamente
Aunque no hay trepadas ni dificultad técnica, el desnivel acumulado puede rondar los 1.200-1.300 m dependiendo del punto de inicio. Buena forma física, madrugar y prever la meteorología son claves.
📸 Una cima con vistas privilegiadas
Desde Peña Castil se disfruta de unas panorámicas privilegiadas del Urriellu, el Neverón de Urriellu, en un entorno que mezcla la grandeza de las alturas con la cercanía de un rincón helado que parece resistirse al paso del tiempo.
📍 Inicio y fin: Majada la Robre - Pandebano (CABRALES)
📅 Fecha: Abril 2024
⏳ Duración total: 9 horas (incluyendo paradas)
📏 Distancia: 16 km
⬆️⬇️ Desnivel acumulado: 1.500 metros
🏔️ Altura máxima: 2.444 m (Peña Castil)
🚶♂️ Recorrido: Pandebano → Canal de las Moñas → Majada las Moñas → Peña Castil → Cueva de hielo
⚠️ Dificultad: MEDIA/ALTA
Además del importante desnivel, en esta época hay un nevero significativo en la subida a Peña Castil que requiere precaución al atravesar.
📲 Track del recorrido: Wikiloc - Peña Castil
FOTOS DEL RECORRIDO
 |
Majada la Robre (1.040 m.)
|
 |
Collada Pandébano (1.220 m. 1.7 km.)
|
 |
Canal de las Moñas desde Pandébano
|
 |
Pandébano y Peña Maín desde el arranque de la canal de las Moñas
|
 |
Ascendiendo las Moñas
|
 |
Neveros en la Canal de las Moñas
|
 |
Últimos metros de la Canal de las Moñas |
 |
Majada y Cabeza las Moñas (1.860 m. 4,3 km.)
|
 |
Faldeando el Cabeza Tortorios
|
 |
Dejando atrás la Cabeza las Moñas
|
 |
Vega Tortorios (2.030 m. 5,5 km.)
|
 |
Faldeando Cabeza Tortorios
|
 |
Canto Tortorios (2.080 m. 6 km)
|
 |
Bajando a Camburero
|
 |
Collá Camburero (2.052 m.)
|
 |
Ascenso a Peña Castil
|
 |
Tortorios y Collá Camburero desde ladera de Peña Castil
|
 |
Nevero en la subida a Peña Castil
|
 |
Últimos metros de ascensión
|
 |
Parte cumbrera final
|
 |
Peña Castil (2.444 m. (7,4 km.)
|
 |
Peña Castil
|
 |
Vistas zona sur del Macizo Central
|
 |
Vistas hacia el oeste con el Urriello como más destacado.
|
 |
Vistas hacia el Oriental
|
 |
Entrada a la Cueva de Hielo
|
 |
Bajando a la cueva |
 |
Interior de la cueva |
Comentarios