Ir al contenido principal

Circular al Bec de Rosses desde Verbier (Alpes suizos)





🏔️ Circular al Bec de Rosses desde Verbier: Un Desafío Alpino en Suiza


Todos nuestros recorridos por los Alpes Suizos Aquí

Un día que comenzó con planes trastocados: nos encontramos con las carreteras cortadas hacia nuestro punto inicial previsto, así que hubo que improvisar sobre la marcha. Dado que estábamos cerca, decidimos desplazarnos a la famosa estación de esquí de Verbier, uno de los destinos más caros de Suiza, junto con Zermatt. Solo el parking público nos costó 32 francos suizos — un auténtico golpe para la cartera.

En Verbier optamos por uno de los recorridos más exigentes y alpinos de la zona: la Circular al Bec de Rosses, una ruta espectacular que ofrece vistas de vértigo y una auténtica experiencia de alta montaña.

Para empezar, tomamos el telecabina de Les Ruinettes (🎿🚠), que nos dejó a unos 2.400 metros de altitud, listos para afrontar el ascenso. El recorrido es exigente y la parte más negativa del día fue que no pudimos coger el telecabina de vuelta — así que tuvimos que descender por pistas durante más de dos horas, lo que alargó el día y aumentó el esfuerzo, haciendo la ruta mucho más larga de lo previsto.


DATOS DEL RECORRIDO

  • 🏁 Inicio: Estación telecabina Les Ruinettes (Verbier)

  • 🏁 Fin: Verbier

  • 📅 Fecha: Julio 2024

  • Tiempo total: 9h15 min (incluidas paradas)

  • 📏 Distancia: 21 km

  • ⬆️ Desnivel acumulado: 950 m de subida / 1.750 m de bajada

  • 🏔️ Altura máxima: Col de la Chaux (2.940 m)

  • ⚠️ Dificultad: Media - Alta (especial atención a las condiciones de nieve)

  • 👣 Tipo de ruta: Circular (ida y vuelta por distinto camino)

  • 🎿 Acceso: Telecabina Les Ruinettes (imprescindible para ahorrar energía y tiempo)

  • 💡 Consejo: Si planeas hacerla, confirma horarios del telecabina de vuelta para no alargar la ruta innecesariamente

  • 📍 Track: Ver en Wikiloc



Desde les Ruinettes tomamos una ancha pista en llano que nos lleva a la estación de telecabina de Les Chaux. Desde aquíamos ganando altitud a través del valle glacial de La Chaux, con su pequeño glaciar resistiendo hacia el SE. Si nos sobran diez minutos, podemos subir hasta el la Cabanne du Mont Fort (2.457m)

Cabane Mont Fort

 Nosotros seguimos el camino hacia el E, por una zona destrozada por las pistas de esqui  por debajo de los Monts de Cion, situándonos a los pies de los restos del glaciar de la Choux.. Dejaremos a nuestra izquierda el camino de subida al Col des Gentianes y seguiremos las marcas blanquiazules (ruta integral por alta montaña)

Avanzamos pasando junto a un pequeño lago.


Pequeña laguna glaciar con la cumbre del Bec Des Rosses

Seguimos por terreno descompuesto hacia el SE, siempre por la izquierda del pequeño glaciar de la Choux, muy desgastado en verano, pero con bastante nieve este año.

Hemos de tener cuidado porque no llevábamos crampones evitando la nieve más dura y buscando siempre la zona de rocas.



Ascenso hacia el Col de Chaux

Atrevando zona de grandes neveros

Intentamos evitar las zonas más heladas y pendientes.

El último tramo de la ascensión  al Col de Chaux


Llegaremos al Col de la Chaux (2.940m)  descenderemos hacia el SE con precaución, ya que el primer tramo es bastante pendiente y con la roca muy rota

Descenso por la vertiente oriental con aún más nieve.

Col de Chaux a nuestras espaldas


Dejando atrás la nieve, seguimos por terreno rocoso

Alcanzamos un collado que nos permite tener estas vistas sobre el Grand Combin (4.314 m)

 

Las marcas nos llevan al Lac du Petit Mont Fort (2.764m).

Lac du Petit Mont Fort

Lac du Petit Mont Fort


Conectaremos con la ruta de alta montaña (macas rojas y blancas) que tomaremos a nuestra derecha y que regresa a  la cabanne du Mont Fort dando un rodeo hacia el S pasando por encima del lago de Louvi.

Comenzamos el descenso paralelo al Torrent de Louvie



Este sendero es precioso. Va ganando altura sobre el valle a la vez que ganamos vistas sobre el Lac de Louvie y al fondo el Grand Combin


Atravesaremos una zona más vertical.


Con algún tramo provisto de sirgas para darnos más seguridad.


Tenemos un último repecho para alcanzar el Col Termin.


Col du Termin (2.648 m,)


La otra vertiente es una larga travesía casi horizontal por las faldas occidentales del Bec de Rosses.



Dejamos atrás la vuelta a e la estación de Telecabina de Le Chaux donde terminaría la circular, ya que ya llegamos muy tarde para tomar el telecabina. Y nos queda un largo descenso hasta Verbier.  Pasando primero por una zona preciosa de cabañas conocida como Les Shlerondes



 Nos restaba aún 2 horas casí de pistas y más de 500 metros de descenso hasta alcanzar Verbier.


Comentarios

Anónimo ha dicho que…
muy bonitoooo

Entradas populares de este blog

ASCENSIÓN AL PIZ BOE (3.152 M.) DOLOMITAS DÍA 5

⛰️ Piz Boè (3.152 m): La cumbre más alta del Gruppo del Sella Esta imponente cima es una de las más icónicas y accesibles de los Dolomitas . Su ruta más popular es también una de las más transitadas , así que si buscas algo de paz en la cumbre... ⏰ ¡toca madrugar! 🚶‍♂️ Una cima turística… pero no subestimes la montaña Aunque el camino habitual desde el refugio Forcella Pordoi es corto y sencillo , no deja de ser alta montaña. Existen otras variantes desde el valle de Arabba mucho más exigentes, ideales para quienes buscan un reto más auténtico y menos concurrido. 🥵 😌 Una jornada de descanso activo Después de varios días intensos en los Dolomitas, optamos por esta ruta relajada para disfrutar del paisaje sin forzar demasiado. A veces, lo más sencillo también deja huella. 🏞️ 📌 Aquí puedes ver el resto de nuestra ruta por los Dolomitas: RECORRIDOS POR DOLOMITAS

Cascada la Mexona y Playa de Merón

💧🌿 La Mexona: una joya escondida entre acantilados y silencio Muy cerca de Argüero , en el concejo de Villaviciosa , se esconde uno de esos rincones que todavía no salen en todas las guías pero que sorprenden por su belleza inesperada. Nos referimos a La Mexona , una cascada de tres saltos que desemboca directamente sobre los acantilados del Cantábrico. 🧭 Una ruta sencilla… pero con matices El recorrido hasta La Mexona es corto y muy llevadero, ideal como paseo tranquilo para días sin mucha exigencia. Sin embargo, el descenso hasta la base de las cascadas es empinado y resbaladizo, por lo que no lo recomiendo si vas con niños o si el terreno está mojado. La buena noticia es que se puede llegar sin problema hasta la primera cascada , que ya merece la visita. 🌊 Tres saltos, una sola oportunidad: el agua manda La cascada está formada por tres niveles: Los dos superiores , accesibles y muy bonitos. El tercero y más alto , cae directamente al mar desde el acantilado, y so...

Los Covarones de Tuernes (Llanera)

  🏞️ Ruta a Los Covarones de Tuernes (Llanera) Hoy os traigo un paseo corto pero espectacular por uno de los rincones más desconocidos y sorprendentes del centro de Asturias: los Covarones de Tuernes , en el concejo de Llanera. Un recorrido ideal para hacer en familia, sobre todo si queremos acercarnos a la naturaleza sin alejarnos mucho de casa. El sendero transcurre por el entorno del río Braniella y permite admirar varias cavidades kársticas de gran belleza. Si el caudal del río es bajo, se puede explorar incluso el interior de algunas cuevas, aunque hay que extremar la precaución ya que las rocas pueden estar húmedas y resbaladizas . Si prefieres algo más tranquilo, se puede hacer la ruta completa por camino señalizado , sin necesidad de entrar en el cauce. Aun así, el paisaje no te defraudará. 📌 Datos del Recorrido 📍 Inicio y fin : Área recreativa de Agüera (Tuernes – Llanera) 📅 Fecha : Abril 2023 🕒 Duración : 1 h 15 min 📏 Distancia : 5 km 📈 Desnivel acumul...