Ir al contenido principal

Pointe de Drône (2.948 m.) desde el Col Grand St. Bernard




🏔️ Grande Chenalette y Pointe de Drône: despedida alpina desde el histórico Grand Saint Bernard
🔗 Todos nuestros recorridos por los Alpes suizos los puedes ver aquí

Terminamos nuestra aventura por los Alpes suizos con una ascensión breve pero espectacular, ideal para disfrutar con calma durante una mañana. El recorrido parte del legendario Col du Grand Saint Bernard, un paso de montaña cargado de historia, simbolismo… y perros.

📍 Col du Grand Saint Bernard: historia y altura
A 2.469 metros de altitud, el Puerto del Gran San Bernardo conecta Suiza (Valais) con Italia (Valle de Aosta). Se trata de uno de los pasos alpinos más antiguos y famosos, ya que fue utilizado desde época romana como ruta comercial y militar. En la Edad Media, se hizo célebre gracias al hospicio fundado por San Bernardo de Menthon en el siglo XI, que ofrecía refugio a viajeros y peregrinos.

🐶 Los famosos perros San Bernardo
El paso es también el lugar de origen de los míticos perros San Bernardo, criados por los monjes para realizar labores de rescate entre la nieve. La imagen del perro con barril al cuello nace de aquí, aunque en realidad lo del barril es más leyenda que costumbre real.

🥾 Destino: Grande Chenalette y Pointe de Drône
Estas dos cumbres, modestas en altitud pero enormes en panorámica, ofrecen unas vistas privilegiadas al Mont Blanc y a las Grandes Jorasses, entre otras muchas cimas del entorno. Sin ser técnicamente difícil, el recorrido transcurre por una cresta que incluye varios pasos equipados con sirgas y escaleras de hierro, lo que lo hace especialmente entretenido y con cierto ambiente alpino.

🧤 ¿Qué tener en cuenta?

  • Guantes recomendables: Algunas sirgas están deshilachadas, y conviene proteger las manos.
  • Precaución con las escaleras: En uno de los tramos, una escalera metálica está parcialmente desanclada, lo que, unido a la verticalidad del paso, requiere ir con cuidado.
  • Aunque es un recorrido corto, no es apto para quienes sufran vértigo o no estén acostumbrados a pasos aéreos.

📸 Un adiós a la altura
Como colofón a nuestros días de montaña, pocas formas mejores que este recorrido: rápido, con ambiente de alta montaña y panorámicas inolvidables. Una despedida por todo lo alto desde uno de los rincones más icónicos y cargados de historia de los Alpes. 




DATOS DEL RECORRIDO


El arranque de nuestro recorrido será el histórico, Col  Grand Saint Bernard, situado a 2.473 m. de altitud, en la frontera entre Italia (Valle de Aosta) y Suiza (Cantón del Valais).


El ascenso arranca en el mismo Col la subida se inicia justo al lado, del museo de los perros San Bernardo.



Alcanzamos un pequeño descanso con una vista  espectacular sobre el Grand Combin.


Llegamos a una especie de mirador hasta donde llegaba un antiguo teleférico, ahora desaparecido.


Una vez en el mirador tendremos un panel informativo con todas las cimas en las que destaca el Mont Blanc.


A partir de aquí comienza la subida al Grande Chenalette que lo haremos por una bonita y fácil ferrrata. Iremos todo el tiempo por la frontera entre Suiza e Italia.


La subida es espectacular.



No apto para los que sufran de vértigo.


El recorrido en todo momento está perfectamente señalizado por estas marcas blancas y azules.


Cima del Grande Chenalette (2.889 m.)


Vistas hacia el Grand Combin en tierras suizas.


Desde aquí hasta Pointe de Drone tenemos una cresta (pasos de I y II como mucho) bastante sencilla, pero en la que hay que vigilar como nos colocamos.



Ya tenemos al alcance la cima del Pointe de Drone


Últimos metros por una zona de grandes bloques.



Cima del Pointe de Drone (2.948 m.)




De la cima de Pointe de Drone comenzamos a descender por la cresta hasta llegar al coll de Fenetre



La bajada es espectacular y algo más sencilla que la ascensión por la otra vertiente.  Hay que usar, eso si, las manos en varios puntos.



Durante el descenso tendremos unas fantásticas vistas sobre los lacs de Fênetre.


Alcanzamos el Col de Fênetre (2.722 m.). Desde aquí vemos el cómodo descenso que nos resta hasta el Col du Grand Sant Bernard


La bajada hacia los Lacs de Fênetre que nos planteamos hacer.  Pero nos apetecía llegar pronto para comer y luego  relajarnos en un SPA.


Alcanzamos finalmente el Col.  Donde aprovechamos a comer y a disfrutar de este paso cargado de historia.





Comentarios

Entradas populares de este blog

Cascada la Mexona y Playa de Merón

💧🌿 La Mexona: una joya escondida entre acantilados y silencio Muy cerca de Argüero , en el concejo de Villaviciosa , se esconde uno de esos rincones que todavía no salen en todas las guías pero que sorprenden por su belleza inesperada. Nos referimos a La Mexona , una cascada de tres saltos que desemboca directamente sobre los acantilados del Cantábrico. 🧭 Una ruta sencilla… pero con matices El recorrido hasta La Mexona es corto y muy llevadero, ideal como paseo tranquilo para días sin mucha exigencia. Sin embargo, el descenso hasta la base de las cascadas es empinado y resbaladizo, por lo que no lo recomiendo si vas con niños o si el terreno está mojado. La buena noticia es que se puede llegar sin problema hasta la primera cascada , que ya merece la visita. 🌊 Tres saltos, una sola oportunidad: el agua manda La cascada está formada por tres niveles: Los dos superiores , accesibles y muy bonitos. El tercero y más alto , cae directamente al mar desde el acantilado, y so...

⛰️ Piz Boè (3.152 m) – Ascensión en los Dolomitas | Ruta y consejos

⛰️ Piz Boè (3.152 m): La cumbre más alta del Gruppo del Sella Esta imponente cima es una de las más icónicas y accesibles de los Dolomitas . Su ruta más popular es también una de las más transitadas , así que si buscas algo de paz en la cumbre... ⏰ ¡toca madrugar! 🚶‍♂️ Una cima turística… pero no subestimes la montaña Aunque el camino habitual desde el refugio Forcella Pordoi es corto y sencillo , no deja de ser alta montaña. Existen otras variantes desde el valle de Arabba mucho más exigentes, ideales para quienes buscan un reto más auténtico y menos concurrido. 🥵 😌 Una jornada de descanso activo Después de varios días intensos en los Dolomitas, optamos por esta ruta relajada para disfrutar del paisaje sin forzar demasiado. A veces, lo más sencillo también deja huella. 🏞️ 📌 Aquí puedes ver el resto de nuestra ruta por los Dolomitas: RECORRIDOS POR DOLOMITAS

Ruta a Peña Prieta desde San Glorio: guía completa con mapa y track GPS

!🏞️ Peña Prieta (2.539 m): el techo verde de la Cordillera Cantábrica Dejando a un lado los imponentes Picos de Europa, Peña Prieta se alza como la cumbre más alta del resto de la Cordillera Cantábrica . Una montaña elegante y panorámica que ofrece una ruta espectacular y muy completa , ideal para quienes buscan un recorrido exigente en lo físico, pero sin complicaciones técnicas. 🚗 Inicio: Puerto de San Glorio (1.609 m) El recorrido arranca en el Puerto de San Glorio , paso natural entre León y Cantabria. Desde aquí, comenzamos la ascensión por la línea de cumbres que marca la divisoria provincial , avanzando con vistas abiertas en todas direcciones. 🏞️ 🌿 Un espectáculo verde a comienzos de julio La montaña estaba en pleno esplendor cuando hicimos esta ruta a principios de julio: praderas intensamente verdes, flores alpinas en flor, y un ambiente vibrante que añadía belleza a cada paso. 🌼 🥾 Ascenso por cresta y descenso por valles glaciares La subida transcurre por el cord...