![]() |
Cumaz |
🏞️ Cañón de Añisclo hasta La Ripareta
Bosques encantados, ríos esmeralda y el latido profundo del Pirineo
Hay rutas que no solo se caminan, se sienten. El Cañón de Añisclo, en pleno Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, es una de ellas. Esta brecha geológica excavada durante milenios por el río Bellós es un espectáculo continuo: paredes verticales, bosques de cuento, cascadas de agua esmeralda y un entorno tan salvaje como accesible.
En esta jornada caminaremos desde La Tella hasta el rincón mágico de La Ripareta, adentrándonos poco a poco en el Cañón de Añisclo. Una excursión larga pero sin dificultad técnica.
📊 Ficha técnica
-
Distancia: 20 km (ida y vuelta)
-
Desnivel acumulado: 700 m
-
Duración estimada: 6–7 horas con paradas
-
Dificultad: Moderada (por distancia, no por terreno)
-
Inicio: Parking de La Tella (1.042 m)
-
Final: Llano de La Ripareta (1.405 m)
🥾 Itinerario detallado
🚗 Inicio: La Tella y descenso a San Úrbez
Dejamos el coche en el aparcamiento de La Tella, y comenzamos bajando por carretera hasta alcanzar el parking de San Úrbez. Ahí arranca el verdadero espectáculo natural.
💧 Circuito del agua: Cascada del Molino de Asó
Antes de sumergirnos en el cañón, hacemos una pequeña ruta circular que nos lleva al río Asó. Cruzamos una pasarela metálica desde donde se divisa la cascada del molino, que cae en múltiples hilos entre rocas cubiertas de musgo. Las ruinas de antiguos molinos harineros nos hablan del aprovechamiento ancestral del agua en estas montañas.
🕍 Ermita de San Úrbez y puente medieval
Subimos al mirador del molino y enlazamos con la ermita troglodita de San Úrbez, excavada literalmente en la roca, uno de los lugares con más carga espiritual del Alto Aragón.
🌲 El corazón del cañón
A partir de aquí caminamos siempre en ligera subida, escoltados por el río y rodeados de un ecosistema riquísimo: carrascales, hayedos, pinares, bojes, arces, abedules y tilos, todo cubierto por líquenes y helechos que acentúan la sensación de bosque húmedo y encantado. En otoño, es un estallido de color.
🌊 Puntos destacados del recorrido:
-
Puente de Sangons: primeras vistas estrechas del río encajado.
-
Cascada Caixicariellas: uno de los saltos más estéticos del recorrido.
-
Cumaz: fPoza y rápidos en un recodo amplio del río.
* Tejo de la mirona
-
Selva Plana: hayedo espectacular con vistas al cañón desde arriba.
🌳 El Tejo de la Mirona
Justo después del puente del Barranco de la Mirona, se encuentra el majestuoso Tejo de la Mirona, declarado árbol singular por el Gobierno de Aragón. Este Taxus baccata mide unos 15 m de alto, cuenta con 312 cm de perímetro en la base y 282 cm a 1,3 m de altura. Se estima que tiene más de 300 años, y su porte cilíndrico y copa amplia lo convierten en un ejemplar majestuoso y emblemático
🌿 Final: La Ripareta
A 1.405 metros, el sendero se abre en un llano tapizado de hierba, donde el río se ensancha y baja calmo. Rodeado de paredes verticales, La Ripareta es el lugar perfecto para detenerse, almorzar y descansar. Si te animas, puedes refrescarte los pies en alguna de sus pozas.
🧠 Apuntes históricos y curiosidades
-
El Cañón de Añisclo es una grieta de origen glaciar y kárstico que se extiende más de 10 km, entre el Collado de Añisclo y San Úrbez.
-
En los años 70 se proyectó su inundación para uso hidroeléctrico, pero la presión ciudadana lo impidió.
-
En 1982 se integró en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.
-
Su vegetación es una de las más ricas del Pirineo: más de 1.500 especies de flora y refugio de especies como el quebrantahuesos, el sarrio o el pito negro.
✅ Consejos para disfrutar la ruta
Recomendación | Detalle |
---|---|
🕒 Mejor época | Primavera u otoño (sombra, agua, color) |
🥾 Calzado | Bota cómoda, con buena suela antideslizante |
🌤 Protección solar | Algunos tramos sin sombra |
🗺️ Señalización | Ruta bien marcada con señales del GR-15 |
🧘♂️ Ritmo | Ruta larga, ideal para saborearla sin prisas |
🏞️ Respeto | Zona protegida: sin fuego, sin acampada, sin ruidos |
✅ Track del recorrido
✅ Fotos del recorrido
![]() |
Cascada del Molino de Asó |
![]() |
Río Asó |
![]() |
Cascada del Molino de Asó |
![]() |
Mirador sobre el río Asó |
![]() |
Puente sobre el Río Bellos. |
![]() |
Comienzo del cañón |
![]() |
Puente Sangons |
![]() |
Cascada de Caixicariellas |
![]() |
Cumaz |
![]() |
Cumaz |
![]() |
Tejo de la Mirona |
![]() |
Ascenso hacia Selva Plana |
![]() |
Mirador Selva Plana |
![]() |
hayedo de Selva Plana |
Comentarios