Ir al contenido principal

Prevision meteo finde montaña asturiana

📅 Fin de semana del 9 al 10 de agosto

🌄 ¡Bienvenidos al nuevo apartado de previsión meteorológica del blog!
Desde hoy, cada semana compartiré una previsión específica orientada a quienes, como yo, disfrutan de la montaña. La idea nace de otra de mis grandes pasiones desde niño: la meteorología. Siempre me ha gustado observar el clima, interpretar modelos y entender cómo evoluciona el tiempo.

🎯 Me centraré exclusivamente en la montaña asturiana, que es donde más suelo moverme, mejor conozco su comportamiento meteorológico y, por tanto, donde puedo aportar una visión más útil y ajustada a la realidad del terreno.

⚠️ Como siempre, recuerda que estas previsiones son orientativas y deben tomarse con prudencia. La meteorología en montaña puede ser muy cambiante, y el autor no se responsabiliza de posibles fallos en la predicción. Consulta siempre fuentes oficiales si vas a realizar actividades comprometidas.


🏔️ Zona Oriental (Picos de Europa, Cuera,Ponga, etc.)

🔸 Sábado: ☀️
En zonas de montaña, poco nuboso por la mañana, con nubosidad de evolución por la tarde, pero sin consecuencias.
En zonas bajas (por debajo de aprox. 1.200 m), nubosidad baja y niebla abundante.
🧭 Viento flojo
🌡️ Temp. estimada a 1.500 m: 18°C / 24°C

🔸 Domingo: ☀️
Poco nuboso con temperaturas altas.
En zonas bajas puede haber nubosidad baja a primera hora, con tendencia a despejar.
🌡️ Temp. estimada a 1.500 m: 18°C / 24°C


🏔️ Zona Centro

🔸 Sábado: ☀️
Condiciones similares a la zona oriental: poco nuboso en altura por la mañana, nubosidad de evolución sin importancia por la tarde.
En cotas bajas, nieblas abundantes por debajo de los 1.200 m.
🧭 Viento flojo
🌡️ Temp. estimada a 1.500 m: 16°C / 26°C

🔸 Domingo: ☀️
Poco nuboso y con ambiente cálido.
Nubosidad baja a primeras horas en zonas bajas, con tendencia a desaparecer.
🌡️ Temp. estimada a 1.500 m: 16°C / 28°C


⛰️ Zona Occidental (Somiedo, Cangas del Narcea)

🔸 Sábado: ☀️
Poco nuboso por la mañana en cotas altas, con nubosidad de evolución por la tarde sin mayor relevancia.
En zonas bajas, niebla abundante por debajo de los 1.200 m. No obstante, en valles del suroccidente (Somiedo, Cangas del Narcea), la niebla podría disiparse.
🧭 Viento flojo
🌡️ Temp. estimada a 1.500 m: 16°C / 26°C

🔸 Domingo: ☀️
Poco nuboso, con temperaturas elevadas.
Posible nubosidad baja matinal en zonas bajas, tendiendo a despejar.
🌡️ Temp. estimada a 1.500 m: 16°C / 28°C


🧭 Recomendación del finde

📌 Fin de semana muy favorable para la montaña, aunque el calor será notable, especialmente en el centro y el occidente. En los valles de estas zonas  el domingo será especialmente caluroso (por ejemplo, en Pola de Somiedo se alcanzarán los 32 °C).

El sábado habrá abundante nubosidad baja por debajo de los 1.200 m, incluso con algo de orbayo por la mañana, que podría no afectar a los valles del suroccidente.

⚠️ Desaconsejo totalmente recorridos por sierras costeras como El Cuera o el Sueve, donde la niebla será persistente.

✅ En mi caso, optaría por rutas en cotas altas de la Cordillera o de los Picos de Europa, a ser posible por la zona oriental, que será la más fresca. Mejor evitar zonas encajonadas, caras sur o lugares muy expuestos al sol durante gran parte del día.

🧤 Lleva abundante agua y protección solar. No subestimes el calor ni la exposición prolongada.


📡 Fuentes consultadas

🔗 AEMET Montaña
🔗 Meteoblue – Previsiones alpinas


💬 ¿Tienes una ruta en mente y quieres saber el tiempo más preciso?
Déjame un comentario con tu plan y te ayudaré con una previsión más ajustada.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cascada la Mexona y Playa de Merón

💧🌿 La Mexona: una joya escondida entre acantilados y silencio Muy cerca de Argüero , en el concejo de Villaviciosa , se esconde uno de esos rincones que todavía no salen en todas las guías pero que sorprenden por su belleza inesperada. Nos referimos a La Mexona , una cascada de tres saltos que desemboca directamente sobre los acantilados del Cantábrico. 🧭 Una ruta sencilla… pero con matices El recorrido hasta La Mexona es corto y muy llevadero, ideal como paseo tranquilo para días sin mucha exigencia. Sin embargo, el descenso hasta la base de las cascadas es empinado y resbaladizo, por lo que no lo recomiendo si vas con niños o si el terreno está mojado. La buena noticia es que se puede llegar sin problema hasta la primera cascada , que ya merece la visita. 🌊 Tres saltos, una sola oportunidad: el agua manda La cascada está formada por tres niveles: Los dos superiores , accesibles y muy bonitos. El tercero y más alto , cae directamente al mar desde el acantilado, y so...

ASCENSIÓN AL PIZ BOE (3.152 M.) DOLOMITAS DÍA 5

⛰️ Piz Boè (3.152 m): La cumbre más alta del Gruppo del Sella Esta imponente cima es una de las más icónicas y accesibles de los Dolomitas . Su ruta más popular es también una de las más transitadas , así que si buscas algo de paz en la cumbre... ⏰ ¡toca madrugar! 🚶‍♂️ Una cima turística… pero no subestimes la montaña Aunque el camino habitual desde el refugio Forcella Pordoi es corto y sencillo , no deja de ser alta montaña. Existen otras variantes desde el valle de Arabba mucho más exigentes, ideales para quienes buscan un reto más auténtico y menos concurrido. 🥵 😌 Una jornada de descanso activo Después de varios días intensos en los Dolomitas, optamos por esta ruta relajada para disfrutar del paisaje sin forzar demasiado. A veces, lo más sencillo también deja huella. 🏞️ 📌 Aquí puedes ver el resto de nuestra ruta por los Dolomitas: RECORRIDOS POR DOLOMITAS

Ruta a Peña Prieta desde San Glorio: guía completa con mapa y track GPS

!🏞️ Peña Prieta (2.539 m): el techo verde de la Cordillera Cantábrica Dejando a un lado los imponentes Picos de Europa, Peña Prieta se alza como la cumbre más alta del resto de la Cordillera Cantábrica . Una montaña elegante y panorámica que ofrece una ruta espectacular y muy completa , ideal para quienes buscan un recorrido exigente en lo físico, pero sin complicaciones técnicas. 🚗 Inicio: Puerto de San Glorio (1.609 m) El recorrido arranca en el Puerto de San Glorio , paso natural entre León y Cantabria. Desde aquí, comenzamos la ascensión por la línea de cumbres que marca la divisoria provincial , avanzando con vistas abiertas en todas direcciones. 🏞️ 🌿 Un espectáculo verde a comienzos de julio La montaña estaba en pleno esplendor cuando hicimos esta ruta a principios de julio: praderas intensamente verdes, flores alpinas en flor, y un ambiente vibrante que añadía belleza a cada paso. 🌼 🥾 Ascenso por cresta y descenso por valles glaciares La subida transcurre por el cord...