Ir al contenido principal

Entradas

VIAJE A MYANMAR (DÍA 2 LAGO INLE)

VIAJE A MYANMAR 2017 DIA 2  LAGO INLE. NOTA.No pretendo que estos reportajes sean una guía de viaje completa.  En internet hay blog y foros increíbles en cuanto a información.   Pretendo que quede reflejado en mi blog los recuerdos de este viaje maravilloso y si sirve de algo el planing de viaje que hicimos pues mejor que mejor. Tras aterrizar el primer día en Rangón por la tarde fuimos directos al hotel a descansar.  Al día siguiente tomamos el vuelo a Heho aeropuerto cercano al lago Inle.  En Myanmar se pierden días enteros en los desplazamientos a las zonas que quieras visitar.  Este día entre retrasos de vuelos, y la hora que se tarda en llegar desde el aeropuerto al lago perdimos el día así que solo pudimos dar una vuelta en el pueblo donde se aloja la mayoría de viajeros que quieren conocer Inle.  Nyaungshwe, se encuentra comunicada con lago gracias a un canal de aproximadamente 4 kilómetros, lo que aleja a la considerad...

Porro de la Cueva Armada por Canal de Chizidi (PARTE II)

NOTA: Estamos ante la parte más complicada del recorrido,  aquí no hay caminos, y el descenso desde Gustaguerra al cauce del Junjumia es un terreno complicado, ya que existe un cortado que impide en muchos puntos descender hasta el río, además el terreno está totalmente cerrado por una mata de avellanos casi impenetrable.  Si se da bien con la trocha que encontramos para descender, esto se haría sin problema.  La canal de Chizidi el único problema es la dureza de su ascensión y un pequeño tramo al final donde hay que trepar agarrandose a la vegetación, en esta última visita a la canal encontramos una salida que evitaría este tramo algo delicado. Nuevamente para ayudar en la descripción del recorrido he tenido que usar fotos de la vez anterior que pasamos por esta zona, también he utilizado fotos de Belén y David de Pateos Montunos que nos acompañaron en esta ocasión. 

CUEVA ARMADA POR CANAL DE CHIZIDI (PARTE 1)

Recorrido: Cueva Armada por Canal de Chizidi (Parte I) Se trata de un recorrido que habíamos hecho años atrás y que nos fascinó por su belleza , el ambiente salvaje y lo recóndito de gran parte del itinerario. En aquella primera ocasión, la niebla nos impidió disfrutar de la segunda mitad, así que decidimos repetirlo con algunos cambios y añadidos. Debo aclarar que, debido a las fechas y a los fuertes contrastes de luz, las fotos de esta última ocasión no salieron todo lo bien que nos hubiera gustado. Por eso, me he permitido la licencia de incluir fotografías de archivo de la primera vez que realizamos esta ruta (especialmente del tramo inicial), de manera que os resulte más sencillo seguir la descripción y explicación de un recorrido tan intrincado. 📌 PARTE 2 DEL RECORRIDO AQUÍ 👉 [Enlace a la Parte 2] Nota sobre la dificultad Este recorrido presenta varias dificultades reseñables : El Sedo del Cuevón , aunque está equipado con cable de acero, suele encontrarse húmedo y m...