
🌊 Playas de La Barquera y El Silencio desde Novellana
🚶♂️ Ruta circular por la costa asturiana entre acantilados, calas solitarias y joyas del occidente
📍 Datos del recorrido
-
Inicio y fin: Novellana (Cudillero - Asturias)
-
Distancia total: 5 km
-
Desnivel acumulado: 200 metros
-
Dificultad: Baja (algún paso con precaución, especialmente accesos a calas)
-
¿Recomendable para niños? Sí, con vigilancia en zonas de descenso a playas
-
🗺️ Circular con tramos por senda, pista y camino costero
🧭 Valoración
Una ruta sencilla y muy completa, perfecta para media jornada. Alterna interés histórico, geológico y paisajístico. Ideal para un día de verano si se madruga para evitar el calor y la afluencia de gente.
Y aunque cada vez más conocida, sigue escondiendo rincones de belleza pura como La Barquera o la cala del Riego, tan cerca y tan lejos del bullicio.
🏁 Punto de partida: Novellana y la Iglesia de Santiago
Iniciamos el recorrido junto a la Iglesia de Santiago de Novellana (siglo XVIII), construida sobre una antigua ermita medieval. Esta iglesia guarda una historia peculiar. Jovellanos, en sus Diarios, dejó constancia del trato discriminatorio hacia los vaqueiros de alzada del cercano barrio de Resiellas:
“...hay un pleito escandaloso con los vaqueros, a quienes no les quiere dar la Sagrada Comunión sino a la puerta de la iglesia... ¡Cuándo querrá el Cielo vengar a la mayor parte del género humano de tan escandalosas y ridículas distinciones!”
En el interior se conserva la imagen del Cristo de los Vaqueiros, una talla muy venerada.
🌿 Hacia la costa: Las Matas y el islote Percebera
Desde la iglesia, seguimos una pista hasta el pequeño caserío de Las Matas, desde donde se obtienen magníficas vistas del litoral: la playa del Silencio, la de Calabón, y más cerca, el islote Percebera, que custodia la entrada a la aislada playa de La Barquera.
Aquí tomamos un sendero oculto entre cotoyas, algo cerrado pero aún practicable, que nos lleva al descenso hacia el primer contacto con el mar.
Islote Percebera situado en las cercanías de la Playa de la Barquera que hoy vamos a visitar.
Detrás de una solitaria casa donde termina la pista de hormigón arranca un sendero marcado aunque algo comido por las cotoyas que nos descienden hacia
Descendemos a un valle donde corre la riega del Riego que desemboca en la pequeña cala del mismo nombre.
Llegando a la cala del Riego.
🏞 Cala del Riego y la playa de La Barquera
Bajamos a la cala del Riego, por la que discurre el arroyo del mismo nombre. Las formaciones rocosas que rodean esta cala son especialmente llamativas. El propio arroyo atraviesa la playa mediante un puente natural de roca que actúa como pasarela. Desde un pequeño promontorio a la derecha de la cala podemos asomarnos a la preciosa y aislada playa de La Barquera.
El acceso a esta playa puede ser:
-
En marea baja: mediante un pequeño destrepe, algo delicado pero practicable.
-
En marea alta: por una cuerda muy precaria que desaconsejo totalmente.
Es un lugar mágico, de difícil acceso, lo que ha contribuido a preservar su belleza y tranquilidad.
Al otro lado del puente de roca (acceso complicado) vemos la preciosa cala del Riego.
Un pequeño promontorio situado a la derecha (este) de la playa del Riego nos permite divisar la preciosa y muy poco visitada playa de la Barquera.
El acceso a ella es delicado en marea baja (pequeño destrepe) y muy complicado en marea alta en el que habría que bajar por una cuerda que no ofrece ninguna garantía.
En la foto vemos el pequeño destrepe que es a la derecha de la foto. A la izquierda de la foto vemos la precaria cuerda azul por la que se accede en marea alta.
Damos un paseo por esta preciosa playa con sus llamativos islotes.
Regresamos junto a la cala Riego y seguimos por un sendero que en dirección ..... recorre las praderías que se extienden junto al arroyo Riego.
🌊 Playa del Silencio: la joya del occidente
Volvemos por la senda y seguimos junto al arroyo Riego, cruzándolo poco después. Tras un corto repecho, accedemos a un mirador de hormigón, donde encontramos el acceso (recientemente rehabilitado) a la playa del Silencio o de los Gavitos.
Quienes la conocimos antes de su fama, la recordamos como un rincón remoto y casi secreto. Hoy, aunque ha ganado popularidad (incluida en listas como “las 20 playas secretas más bonitas de España” según The Times), sigue resistiendo la masificación gracias a:
-
La falta de servicios
-
El difícil acceso (120 escalones)
-
Y el tipo de suelo (cantos rodados)
Pido desde aquí un favor para quienes la visitan: respeto y cuidado. Me he encontrado en varias ocasiones con montones de basura junto a la bajada. Un crimen contra este paraíso que sigue siendo uno de los paisajes más bellos del litoral cantábrico.
🛤 Regreso por Castañeda y el Camino de Santiago
Tras disfrutar del baño y el paisaje, subimos por una de las dos pistas de hormigón que ascienden desde la playa del Silencio hasta el pueblo de Castañeda. Allí tomamos durante unos metros la N-632 en dirección Novellana, hasta enlazar a la izquierda con una pista señalizada como Camino de Santiago.
Este camino desciende hasta cruzar el reguero de Prao Llagón, para después ascender suavemente y cerrar el bucle en Novellana, donde dejamos el coche.
Comentarios