Ir al contenido principal

CALAS DE MENORCA: Cala Porter

 CALA N' PORTER (calas de Menorca)

  OTROS REPORTAJES DE MENORCA EN ESTE ENLACE
 

y luego nos desplazamos a Cala N' Porter, la única cala urbana que visitamos en este nuestro primer viaje a Menorca.

Para llegar a ella lo más sencillo es dirigirse al Aeropuerto de Maó por la carretera principal, y una vez llegados al desvío del aeropuerto seguir los carteles hacia Cala en Porter, que te llevarán por la «Carretera de Maó a Cala en Porter».

Una vez estás en el pueblo de Cala en Porter puedes seguir los carteles hacia la playa, no tiene pérdida. Cuando veas el mar verás que justo al lado de la playa está el parking de asfalto y unos cuantos restaurantes y tiendas. Puedes aparcar ya que el parking gratuito.
 al estar ubicada en la urbanización de Cala en Porter tiende a estar bastante llena los días de vacaciones de verano, ya que el acceso a la misma es muy fácil.
La principal característica de esta playa es su proximidad a la Cova d en Xoroi la discoteca más famosa de Menorca y que es muy afamada además por ver el atardecer desde su terraza.


 foto cedida.



Pero nuestro motivo de venir a esta cala no era visitar estas cuevas, demasiado masificadas y caras para lo que ofrecen (bajo nuestra opinión). Nosotros lo que queríamos era aprovechar los últimos rayos de sol ya que el pronostico era malo para la tarde y de paso comer unas tapas en un chiringuito que hay en esa cala que no ponían nada mal.

situación de Cala Porter al sur de la isla de Menorca

Después de comer, se había levantado mucho viento y estaba poco apetecible para el baño así que decidimos dar un paseo por el lado izquierdo de la playa que vemos como a pesar de ser urbana es bastante bonita.



Lo mejor de Cala en Porter son sin duda sus equipamientos y servicios disponibles, por lo que se hace muy recomendable a aquellos que van con niños pequeños.
 Al lado de la playa tienes muchos restaurantes y en la misma cala hay duchas y socorrista. Además de todo esto el aparcamiento está a pocos metros de la arena con lo que es ideal para personas que no pueden o quieren andar.
Panorámica de Cala Porter desde un lateral.


Como vemos sus aguas están protegidas entre acantilados por lo que es una playa muy segura y apropiada para familias con niños.


Hay un paseo muy bonito por esta parte del acantilado entre pequeños apartamentos que se descuelgan escalonadamente por el.


Otra panorámica.



Vemos las urbanizaciones que pueblan el acantilado,  por suerte en Menorca aún quedan muchas playas vírgenes.




El sendero desciende nuevamente a la base del acantilado.


Que nos lleva hasta este pequeño embarcadero, sitio ideal para un chapuzón si la playa está muy llena, pero que no apetecía con el día desapacible que se había quedado.


Un ultimo vistazo a esta Cala Porter, que no esperábamos gran cosa de ella y sin embargo nos gustó bastante.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Cascada la Mexona y Playa de Merón

💧🌿 La Mexona: una joya escondida entre acantilados y silencio Muy cerca de Argüero , en el concejo de Villaviciosa , se esconde uno de esos rincones que todavía no salen en todas las guías pero que sorprenden por su belleza inesperada. Nos referimos a La Mexona , una cascada de tres saltos que desemboca directamente sobre los acantilados del Cantábrico. 🧭 Una ruta sencilla… pero con matices El recorrido hasta La Mexona es corto y muy llevadero, ideal como paseo tranquilo para días sin mucha exigencia. Sin embargo, el descenso hasta la base de las cascadas es empinado y resbaladizo, por lo que no lo recomiendo si vas con niños o si el terreno está mojado. La buena noticia es que se puede llegar sin problema hasta la primera cascada , que ya merece la visita. 🌊 Tres saltos, una sola oportunidad: el agua manda La cascada está formada por tres niveles: Los dos superiores , accesibles y muy bonitos. El tercero y más alto , cae directamente al mar desde el acantilado, y so...

⛰️ Piz Boè (3.152 m) – Ascensión en los Dolomitas | Ruta y consejos

⛰️ Piz Boè (3.152 m): La cumbre más alta del Gruppo del Sella Esta imponente cima es una de las más icónicas y accesibles de los Dolomitas . Su ruta más popular es también una de las más transitadas , así que si buscas algo de paz en la cumbre... ⏰ ¡toca madrugar! 🚶‍♂️ Una cima turística… pero no subestimes la montaña Aunque el camino habitual desde el refugio Forcella Pordoi es corto y sencillo , no deja de ser alta montaña. Existen otras variantes desde el valle de Arabba mucho más exigentes, ideales para quienes buscan un reto más auténtico y menos concurrido. 🥵 😌 Una jornada de descanso activo Después de varios días intensos en los Dolomitas, optamos por esta ruta relajada para disfrutar del paisaje sin forzar demasiado. A veces, lo más sencillo también deja huella. 🏞️ 📌 Aquí puedes ver el resto de nuestra ruta por los Dolomitas: RECORRIDOS POR DOLOMITAS

Ruta a Peña Prieta desde San Glorio: guía completa con mapa y track GPS

!🏞️ Peña Prieta (2.539 m): el techo verde de la Cordillera Cantábrica Dejando a un lado los imponentes Picos de Europa, Peña Prieta se alza como la cumbre más alta del resto de la Cordillera Cantábrica . Una montaña elegante y panorámica que ofrece una ruta espectacular y muy completa , ideal para quienes buscan un recorrido exigente en lo físico, pero sin complicaciones técnicas. 🚗 Inicio: Puerto de San Glorio (1.609 m) El recorrido arranca en el Puerto de San Glorio , paso natural entre León y Cantabria. Desde aquí, comenzamos la ascensión por la línea de cumbres que marca la divisoria provincial , avanzando con vistas abiertas en todas direcciones. 🏞️ 🌿 Un espectáculo verde a comienzos de julio La montaña estaba en pleno esplendor cuando hicimos esta ruta a principios de julio: praderas intensamente verdes, flores alpinas en flor, y un ambiente vibrante que añadía belleza a cada paso. 🌼 🥾 Ascenso por cresta y descenso por valles glaciares La subida transcurre por el cord...