Ir al contenido principal

CASCADA AGUAS BLANCAS DESDE POSADA DE RENGOS

 

 

💧 Cascada de Aguas Blancas – Paseo familiar desde Posada de Rengos

Un rincón escondido entre hayas, muy fácil de disfrutar

🏡 Estancia en Posada de Rengos: descanso, hospitalidad y desayunos de verdad

Este fin de semana lo pasamos en la pequeña y tranquila Posada de Rengos, en el concejo de Cangas del Narcea, alojándonos en el Alojamiento Rural Casa Mario. Y, sin exagerar, fue una delicia desde el primer momento.

Casa Mario es un alojamiento acogedor, limpio y muy bien ubicado, ideal para quienes buscan rutas cortas y bellas en plena naturaleza asturiana. Se aparca sin problema junto al establecimiento, y tanto Magdalena como Félix nos hicieron sentir como en casa desde el primer minuto.

🍞 ¿Lo mejor de todo? Los desayunos de Magdalena.

Sí, así, con mayúsculas. Abundantes, caseros, con productos de la zona y listos a primera hora. Bizcochos, pan reciente, café como el de antes…

💬 “Fue uno de esos desayunos que recuerdas por mucho tiempo.”

👉 Recomendación personal: si os animáis a pasar unos días por Cangas del Narcea, no dudéis en reservar allí. Podéis echar un vistazo a su web aquí:
🔗 www.casamario.net
Y si reserváis, ¡decidles que vais de parte de este blog!


🚶 Ruta a la Cascada de Aguas Blancas

Una pequeña joya del bosque al alcance de todos

📍 Punto de inicio: Posada de Rengos (Cangas del Narcea)

🚶 Distancia: 2,5 km ida y vuelta

⏱ Tiempo total: 1 hora (ida y vuelta, con parada en la cascada)

🧭 Dificultad: baja (ideal con niños)

🥾 Tipo de ruta: lineal, bien marcada, terreno cómodo


🌲 La ruta paso a paso

Salimos desde Posada de Rengos, por un pequeño camino que arranca justo al final del pueblo y se adentra en el bosque de ribera siguiendo el curso de la Riega de Aguas Blancas. A los pocos minutos ya estamos rodeados de robles, fresnos y hayas, con el sonido del agua guiando nuestros pasos.

La senda es suave, sin apenas desnivel, y muy cómoda. Es un paseo perfecto para hacer en familia, incluso con niños pequeños, ya que no hay pasos técnicos ni exposición.

💬 “Lo mejor es el ambiente: frescor, sombra, el sonido del agua bajando entre piedras y raíces. Una desconexión total en menos de media hora.”


💦 La Cascada de Aguas Blancas

Tras un breve tramo por bosque, llegamos al salto de agua que da nombre a la ruta: la Cascada de Aguas Blancas. Es un salto escalonado de unos 12–15 metros, con varias repisas donde el agua cae en forma de velo entre la vegetación.

El entorno es muy fotogénico, sobre todo si el caudal es generoso (primavera, otoño o después de lluvias). Hay zona para descansar o merendar al pie del salto, y el frescor es permanente incluso en los días más cálidos.



🧭 Consejos rápidos

  • Ideal para familias con niños o como plan suave tras una jornada larga

  • Mejor época: primavera y otoño (por caudal y colores)

  • Evitar zapatillas planas si ha llovido: el terreno puede estar algo resbaladizo

  • Llevar algo de agua y fruta para disfrutar un rato junto al salto


🧡 Conclusión

La Cascada de Aguas Blancas es un ejemplo perfecto de cómo la naturaleza puede sorprender con poco esfuerzo. Una ruta corta, sencilla y bellísima, accesible desde la puerta de Casa Mario. Si estás por la zona y buscas una excursión rápida y gratificante, este paseo es una apuesta segura.

Y si encima lo acompañas de uno de los desayunos de Magdalena, el plan se convierte en perfecto. 😉







DATOS DEL RECORRIDO

  • Inicio y fin del recorrido:  Posada de Rengos (Cangas de Narcea)
  • Fecha de realización de la ruta: Abril 2022
  • Tiempo total:    45 minutos
  • Distancia total:  3 kilómetros
  • Desnivel acumulado de subida y bajada:  170 metros
  • Época recomendada: Todo el año
  • ¿Recomendable para niños?:  SI
  • Dificultad del recorrido:  Muy fácil
  • TRACK: https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/cascada-aguas-blancas-101345593

Desde Casa Mario, donde veremos el letrero del PR AS-111 "Lagunas de Noceda", que seguiremos un trecho, descendemos unos metros por la carreterina principal del pueblo hasta llegar a este punto donde tomaremos el desvío de la derecha siguiendo las marcas del P.R.

Comenzamos a subir con fuerza por  una pista de hormigón que una vez superada nos deja una amplia vista de Posada de Rengos y del valle del Narcea.

 


 Superada la dura cuesta hormigonada toca adentrarse por camino casi llano y entre bastante vegetación.




Así llegamos a un punto donde encontramos un poste indicador del PR AS-111 que nos ofrece la posibilidad de desviarnos de él para visitar la Cascada de Agua Blanca, si no lo hacemos tiraríamos para arriba en busca de las lagunas de Noceda



Unos metros de descenso nos permite llegar hasta un bonito mirador, donde disfrutaremos de unas vistas estupendas sobre el valle del Narcea.




  En el mirador hemos de girar a la derecha para entrar en el valle de la riega del Ruicuva . Ahora por camino más estrecho y flanqueados por un murallón rocoso a nuestra derecha.

 


 En ligero descenso vamos en busca del reguero pasando dos portillas, la última nos permite acceder a una zona de praderías donde nos topamos con las aguas de la Riega  Ruicueva.



Hemos de cruzar el reguero de Ruicuva que como no va muy crecido  se cruza sin mayor problema, aunque también veremos un precario puente de madera. 

 Caminamos unos pocos metros y ya vemos la caída de agua al fondo que se deja caer por una negra pared rocosa.

 


Estamos un rato disfrutando del sitio y haciendo fotos y regresamos por el mismo sendero hasta Posada de Rengos. 




Comentarios

Entradas populares de este blog

ASCENSIÓN AL PIZ BOE (3.152 M.) DOLOMITAS DÍA 5

⛰️ Piz Boè (3.152 m): La cumbre más alta del Gruppo del Sella Esta imponente cima es una de las más icónicas y accesibles de los Dolomitas . Su ruta más popular es también una de las más transitadas , así que si buscas algo de paz en la cumbre... ⏰ ¡toca madrugar! 🚶‍♂️ Una cima turística… pero no subestimes la montaña Aunque el camino habitual desde el refugio Forcella Pordoi es corto y sencillo , no deja de ser alta montaña. Existen otras variantes desde el valle de Arabba mucho más exigentes, ideales para quienes buscan un reto más auténtico y menos concurrido. 🥵 😌 Una jornada de descanso activo Después de varios días intensos en los Dolomitas, optamos por esta ruta relajada para disfrutar del paisaje sin forzar demasiado. A veces, lo más sencillo también deja huella. 🏞️ 📌 Aquí puedes ver el resto de nuestra ruta por los Dolomitas: RECORRIDOS POR DOLOMITAS

Cascada la Mexona y Playa de Merón

💧🌿 La Mexona: una joya escondida entre acantilados y silencio Muy cerca de Argüero , en el concejo de Villaviciosa , se esconde uno de esos rincones que todavía no salen en todas las guías pero que sorprenden por su belleza inesperada. Nos referimos a La Mexona , una cascada de tres saltos que desemboca directamente sobre los acantilados del Cantábrico. 🧭 Una ruta sencilla… pero con matices El recorrido hasta La Mexona es corto y muy llevadero, ideal como paseo tranquilo para días sin mucha exigencia. Sin embargo, el descenso hasta la base de las cascadas es empinado y resbaladizo, por lo que no lo recomiendo si vas con niños o si el terreno está mojado. La buena noticia es que se puede llegar sin problema hasta la primera cascada , que ya merece la visita. 🌊 Tres saltos, una sola oportunidad: el agua manda La cascada está formada por tres niveles: Los dos superiores , accesibles y muy bonitos. El tercero y más alto , cae directamente al mar desde el acantilado, y so...

Los Covarones de Tuernes (Llanera)

  🏞️ Ruta a Los Covarones de Tuernes (Llanera) Hoy os traigo un paseo corto pero espectacular por uno de los rincones más desconocidos y sorprendentes del centro de Asturias: los Covarones de Tuernes , en el concejo de Llanera. Un recorrido ideal para hacer en familia, sobre todo si queremos acercarnos a la naturaleza sin alejarnos mucho de casa. El sendero transcurre por el entorno del río Braniella y permite admirar varias cavidades kársticas de gran belleza. Si el caudal del río es bajo, se puede explorar incluso el interior de algunas cuevas, aunque hay que extremar la precaución ya que las rocas pueden estar húmedas y resbaladizas . Si prefieres algo más tranquilo, se puede hacer la ruta completa por camino señalizado , sin necesidad de entrar en el cauce. Aun así, el paisaje no te defraudará. 📌 Datos del Recorrido 📍 Inicio y fin : Área recreativa de Agüera (Tuernes – Llanera) 📅 Fecha : Abril 2023 🕒 Duración : 1 h 15 min 📏 Distancia : 5 km 📈 Desnivel acumul...