Ir al contenido principal

Refugio y Glaciar Blanc desde Pré de Madame Carle (Ecrins día 3)

 

❄️ Glaciar Blanc y Barre des Écrins: una travesía de altura en el corazón del parque

Este fue, sin duda, uno de los recorridos más extraordinarios que realizamos en nuestra escapada a Les Écrins. Una travesía alpina en el corazón del Parque Nacional, que nos llevó a las inmediaciones del Glaciar Blanc y nos permitió disfrutar de una vista sobrecogedora de la cara norte del Barre des Écrins (4.102 m), el único cuatromil íntegramente dentro del macizo.

🥾 Nuestra idea inicial era alcanzar el Refugio des Écrins, lo que implica cruzar un tramo de glaciar bastante asequible: plano, sin apenas grietas, y en época estival transitable incluso sin crampones (aunque siempre recomendables).

🧭 Para el descenso optamos por una variante directa que atraviesa completamente el glaciar, pero esta opción no está exenta de riesgos: hay grietas abiertas y zonas con tramos delicados, por lo que recomiendo no improvisar y llevar material adecuado (crampones, cuerda, arnés) y conocimientos de progresión glaciar. En nuestro caso fuimos con mucha precaución y sin incidentes, pero la prudencia en montaña siempre es la mejor compañera.


📚 Otros recorridos realizados en Les Écrins

Este ha sido uno de los recorridos más alpinos de la escapada, pero no el único.
🔗 Ver el resto de rutas en Les Écrins


📌 Datos del recorrido

  • 🚩 Inicio y fin: Pre de Madame Carle

  • 📅 Fecha: Agosto 2023

  • 🕒 Duración total: 9 h

  • 📏 Distancia: 17 km

  • ⛰️ Desnivel acumulado (subida + bajada): 1.350 m

  • 🔝 Altura máxima: 3.050 m (Glaciar Blanc)

  • 🔻 Altura mínima: 1.850 m (Pre de Madame Carle)

  • ⚠️ Dificultad: ALTA

    • Itinerario exigente por la altitud y terreno glaciar

    • Última parte del descenso con grietas y tramos técnicos si se cruza el glaciar entero

  • 🧭 Track GPS:
    👉 Ver en Wikiloc (hasta inicio de glaciar)


🗺️ Mapa del recorrido



Dejamos el vehículo en el aparcamiento de Pré de Madame Carle, situado en un espectacular paraje de montaña a los pies del Mont Pelvoux.

 


Comenzamos por terreno llano, por pista bien marcada entre abetos.  En breve cruzamos por un puente, el torrente en el que desagua el Glaciar Noir.


Tras pasar el puente, la senda bien definida y marcada con unos carteles, comienza una fuerte subida en zig zags, desde la que se pueden contemplar unas magníficas vistas del valle




Así como  el valle donde se encuentra el Glaciar Noir. 



y la cara norte del impresionante Mont Pelvoux

Un pequeño descenso nos permite  llegar a una pequeña explanada desde la que se contempla la lengua del impresionante Glaciar Blanc. En este punto, se pasa por un pequeño puente





la senda continúa por un impresionante ambiente de montaña, pasando por una bella laguna con preciosas vistas hacia la lengua del glaciar



y hacia el Monte Pelvoux



la senda continúa de forma ascendente hasta llegar al Refugio del Glaciar Blanco, donde las vistas son inigualables




Tras pasar por el refugio, la senda deja de estar definida, para entrar en una zona de alta montaña, encontrándose marcada con hitos,



Llegamos a la altura del Glaciar Blanc.
No es necesario bajar cuando veamos que la senda evidente nos lleva hacia él, ya que si no tendríamos que sortear grandes grietas con lo que ello supone, llevar material para glaciares.


parab  evitar esto y solo hacer uso de crampones sin necesidad de evitar grandes grietas lo mejor es tomar la senda de puntos y flechas blancas




esta senda se avanza más lentamente que por el glaciar, ya que rodea más, pero va bordeando por la ladera derecha del glaciar



Seguimos cogiendo altura, situándonos por encima de la lengua del glaciar, contemplando la inmensidad de este.


Tramos sencillos donde simplemente echaremos ayuda de las manos, en ocasiones puntuales, sin complicación, además se sigue perfectamente ya que los puntos blancos son bien visibles y numerosos.



Las vistas nos dejan literalmente sin respiración.



Finalmente, se desciende al glaciar a una zona sin grandes grietas, ya es más bien como atravesar un gran nevero pero con algún tramo de hielo y pequeñas grietas muy fáciles de sortear. 

 

 

 

Llegamos al punto donde un letrero apenas visible, nos indica la subida al refugio Ecrins.  Era nuestro objetivo, pero nos habíamos retrasado bastante y había compañeros que nos esperaban más abajo. Así que aquí decidimos dar la vuelta.  No sin antes deleitarnos con la belleza de las cumbres que rodean este glaciar, destacando el techo de los Ecrins:  Barre des Ecrins con sus 4.102 m.



Para bajar nos decidimos acortar mucho el tiempo haciendo el descenso por el glaciar, confiando que con la buena visibilidad se verían perfectamente las grietas y no hiciese falta encordarse.


Sinceramente, solo encontramos un par de puntos un poco delicados, no obstante no recomiendo hacerlo sin encordar. 


Fijaros el tremendo laberinto de grietas que tiene esta parte inferior del glaciar.


Ya por un tramo mucho más fácil descendemos hasta la parte donde se sale del glaciar a tomar una senda que nos llevará sin perdida  al Refugio Blanc.




 


Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Q pasada de ruta👏🏼👏🏼
Paula ha dicho que…
Bravo! sois los mejores.

Entradas populares de este blog

Cascada la Mexona y Playa de Merón

💧🌿 La Mexona: una joya escondida entre acantilados y silencio Muy cerca de Argüero , en el concejo de Villaviciosa , se esconde uno de esos rincones que todavía no salen en todas las guías pero que sorprenden por su belleza inesperada. Nos referimos a La Mexona , una cascada de tres saltos que desemboca directamente sobre los acantilados del Cantábrico. 🧭 Una ruta sencilla… pero con matices El recorrido hasta La Mexona es corto y muy llevadero, ideal como paseo tranquilo para días sin mucha exigencia. Sin embargo, el descenso hasta la base de las cascadas es empinado y resbaladizo, por lo que no lo recomiendo si vas con niños o si el terreno está mojado. La buena noticia es que se puede llegar sin problema hasta la primera cascada , que ya merece la visita. 🌊 Tres saltos, una sola oportunidad: el agua manda La cascada está formada por tres niveles: Los dos superiores , accesibles y muy bonitos. El tercero y más alto , cae directamente al mar desde el acantilado, y so...

⛰️ Piz Boè (3.152 m) – Ascensión en los Dolomitas | Ruta y consejos

⛰️ Piz Boè (3.152 m): La cumbre más alta del Gruppo del Sella Esta imponente cima es una de las más icónicas y accesibles de los Dolomitas . Su ruta más popular es también una de las más transitadas , así que si buscas algo de paz en la cumbre... ⏰ ¡toca madrugar! 🚶‍♂️ Una cima turística… pero no subestimes la montaña Aunque el camino habitual desde el refugio Forcella Pordoi es corto y sencillo , no deja de ser alta montaña. Existen otras variantes desde el valle de Arabba mucho más exigentes, ideales para quienes buscan un reto más auténtico y menos concurrido. 🥵 😌 Una jornada de descanso activo Después de varios días intensos en los Dolomitas, optamos por esta ruta relajada para disfrutar del paisaje sin forzar demasiado. A veces, lo más sencillo también deja huella. 🏞️ 📌 Aquí puedes ver el resto de nuestra ruta por los Dolomitas: RECORRIDOS POR DOLOMITAS

Ruta a Peña Prieta desde San Glorio: guía completa con mapa y track GPS

!🏞️ Peña Prieta (2.539 m): el techo verde de la Cordillera Cantábrica Dejando a un lado los imponentes Picos de Europa, Peña Prieta se alza como la cumbre más alta del resto de la Cordillera Cantábrica . Una montaña elegante y panorámica que ofrece una ruta espectacular y muy completa , ideal para quienes buscan un recorrido exigente en lo físico, pero sin complicaciones técnicas. 🚗 Inicio: Puerto de San Glorio (1.609 m) El recorrido arranca en el Puerto de San Glorio , paso natural entre León y Cantabria. Desde aquí, comenzamos la ascensión por la línea de cumbres que marca la divisoria provincial , avanzando con vistas abiertas en todas direcciones. 🏞️ 🌿 Un espectáculo verde a comienzos de julio La montaña estaba en pleno esplendor cuando hicimos esta ruta a principios de julio: praderas intensamente verdes, flores alpinas en flor, y un ambiente vibrante que añadía belleza a cada paso. 🌼 🥾 Ascenso por cresta y descenso por valles glaciares La subida transcurre por el cord...