⛰ Midi d’Ossau: Vuelta al coloso volcánico
🚶♂️ Col de Peygeret - Refugio de Pombie - Valle de Magnabaigt
Siempre que uno se encuentra cara a cara con el Midi d’Ossau (2.884 m) entiende por qué esta montaña impone tanto respeto y admiración. Se trata de un coloso de origen volcánico, al igual que su primo ibérico, el Anayet, con quien comparte no solo el origen geológico, sino también ese perfil inconfundible que hipnotiza desde cualquier ángulo.
A pesar de no llegar a la mítica cifra de los tres mil, el Midi está en el imaginario colectivo de todos los pirineístas, en buena parte porque su figura solitaria y sus agujas de roca oscura –una andesita de calidad excepcional– lo convierten en un icono de la escalada clásica, con más de 100 vías abiertas, algunas de dificultad extrema.
En esta ocasión no vamos a trepar sus muros, sino que realizaremos una preciosa circular en torno a su base, con vistas panorámicas durante todo el recorrido, atravesando collados, lagos y valles glaciares.
📍 Datos del recorrido
-
Inicio y fin: Parking de Bious-Oumettes (1.320 m)
-
Fecha: 24 julio 2019
-
Duración total: 8 horas y media (con paradas)
-
Distancia: 18,5 km
-
Desnivel positivo: 1.150 m
-
Altura máxima: Col de Peygeret (2.315 m)
-
Dificultad: 🟨 MODERADA – Sin pasos técnicos, pero largo y con desnivel
-
¿Recomendable para niños?
✅ Paseo por Lac Bious-Artigues / ❌ No recomendable el recorrido completo
🚗 Acceso al inicio
El recorrido parte del amplio parking de Bious-Oumettes, al que se accede desde Laruns, siguiendo la D934 hacia el Col du Pourtalet. Un kilómetro después de Gabas, tomamos el desvío por la RD 231 hacia el lac de Bious-Artigues.
🚧 Importante: En invierno (diciembre a abril), el acceso está cerrado en una horquilla a 1.067 m.
🏞 Etapas del recorrido (relato paso a paso)
🔹 Lago de Bious-Artigues – Llano de Bious
Comenzamos el recorrido a primera hora, con buena temperatura y cielo despejado. Pronto alcanzamos el Lac de Bious-Artigues, uno de los más bonitos del Pirineo francés. Las aguas quietas y el perfil del Midi al fondo conforman una imagen de postal.
Seguimos ascendiendo hacia el llano de Bious, zona de pastos amplios donde no es raro ver marmotas correteando. Esta parte es muy agradable, ideal para disfrutar con calma del paisaje.
🔹 Subida al Lac de Peygeret y Col de Peygeret (2.315 m)
Desde el llano, iniciamos la subida hacia el lac de Peygeret, que nos encontramos completamente tranquilo, sin apenas visitantes. A medida que ascendemos, el sendero se empina pero sin complicaciones técnicas. Alcanzamos el Col de Peygeret, el punto más alto del día, con panorámicas espectaculares del macizo del Midi d’Ossau.
Desde aquí, el Midi se muestra imponente: sus torres y crestas de roca oscura son una tentación para los más aventureros. La verticalidad de sus caras norte y este es simplemente abrumadora.
🔹 Refugio de Pombie y Col de Suzon
Iniciamos ahora el descenso hacia el precioso Refugio de Pombie, a 2.031 m. Se encuentra en un emplazamiento idílico, rodeado de pequeños ibones y paredes verticales. Paramos a comer con unas vistas impagables.
Desde el refugio, el sendero asciende suavemente hasta el Col de Suzon, paso habitual para los que acometen la normal al Midi. Aquí el sendero cambia completamente de vertiente, y comenzamos el descenso por el Valle de Magnabaigt.
🔹 Valle de Magnabaigt y Col Long
El descenso por Magnabaigt es una delicia. Aunque largo, es cómodo, con tramos de praderas y bosque bajo. Vamos ganando terreno en dirección sur, con el Midi aún presente a nuestras espaldas, ahora por su cara más desconocida.
Llegamos al Col Long de Magnabaigt, desde donde solo nos resta completar el bucle con una suave bajada de regreso al aparcamiento de Bious-Oumettes.
🧭 ¿Vale la pena esta circular?
Sin duda. Este recorrido ofrece una experiencia completa: vistas constantes al Midi, lagos, collados, refugios y valles alpinos. Si bien no pisamos ninguna cima, sí que nos empapamos del carácter de esta montaña singular, tan aislada como carismática.
Dejamos el vehículo en el parking gratuito de Bious- Oumettes, existe otro pequeño parking en el mismo lago pero es muy pequeño y se llena enseguida.
En lugar de ascender por la pista asfaltada hasta la presa de Bious-Ortigue, tomamos un sendero que se adentra en el monte que tenemos por encima del parking.
Según subimos vemos el lugar donde está situado el amplio parking.
El marcado sendero se adentra en un bonito bosque donde se mezclan las hayas con los pinos.
El sendero termina en la pista que corre paralela a la captación de agua de la presa, continuamos por la pista y llegamos a las proximidades de la presa de Bious-Artigues con sus aguas color turquesas y el Pic les Tours de fondo
Por amplio camino de tierra, bordeamos el lago por su izquierda.
Nos adentramos en un espeso bosque de hayas y abetos, que nos ofrecen una buena sombra, siguiendo las marcas rojas y blancas del GR.10.
Cruzamos las aguas del Gave de Bious, por el Pont de Ayous (1.510 m.)
A partir de aquí comenzamos a ganar desnivel de forma rápida, por una pronunciada y larga rampa que nos conduce al cruce del Pont de Bious (1.570 m.).
Siguiendo rectos, se sube hacia el refugio y los lagos de Ayous por el GR.10, y por el camino de la izquierda, haremos la circular al Midí que es nuestro objetivo.
La pista atraviesa los Llanos de Bious, un bonito llano cubierto de prados y cruzado por el río de Bious, donde pastan vacas y caballos.
Al final de la pradería abandonaremos la pista a nuestra izquierda para ascender de forma directa adentrándonos en el bosque.
Punto donde abandonamos la pista que continúa de frente hacia la cabaña de Cap de Pount y el lago de Castérau. La senda enseguida gana altura, a nuestras espaldas el Gave de Bious.
Nos adentramos en el bosque de los Arazures, ascendiendo por tramos tendidos, propiciados por las zetas que minimizan la pendiente,
El bosque es muy bonito, y la sombra que nos proporciona en un día tan caluroso es imprescindible.
Enlazamos con el sendero que asciende desde la Cabaña de Cap de Pount muy próximos a la Cabaña de Peygeret que dejamos muy cerca a nuestra derecha.
Aquí el camino toma una marcada dirección sureste dirigiéndose hacia la base del Pic Peyreget
Antes de ello atravesaremos una zona bastante llana a los pies de la suroccidental del Pic de Ossau que vemos con toda su grandeza.
Con la imponente silueta del Midi d'Ossau frente a nosotros, culminamos el ascenso hasta alcanzar el Lac de Peyreget (2.074 m.) donde hacemos una pequeña parada para al menos refrescar nuestras piernas.
Rodeamos el lago por nuestra derecha y empezamos el ascenso al frente, hacia el collado que queda entre el Midi d'Ossau y el Pico Peyreget. Vamos dejando a nuestras espaldas el pequeño Ibón de Peyreget.
Tenemos a la vista el Collado Peygeret.
Alcanzamos otro pequeño ibón superior (2.170 m.)
Sus aguas turquesas reflejan las afiladas agujas del Midí.
Atravesamos una zona muy caótica de enormes bloques rocosos desgajados de la cumbre del Midi.
Col de Peyreget (2.315 m), el punto más alto de la circular, si no se sube ninguna cumbre.
La idea era subir el Pic Peyreget pero el calor era insoportable, tanto que apenas pudimos terminar de comer el bocadillo en el collado.
Así que sin perder más tiempo emprendemos el descenso por la vertiente contraria, en busca del Refugio Pombie, por camino de fuerte pendiente bien marcado.
Encontramos un par de pequeños ibones en el descenso. En este primero (2.225 m.) observamos una zona de sombra que nos da dos paredes rocosas a su borde. Así que no lo dudamos y fuimos hacia allí a acabar la comida a la sombra.
Ya a la sombra y refrescando nuestros cansados pies, pudimos disfrutar de las vistas del Midí que no pudimos hacer en el collado.
Continuamos el descenso pasando junto al otro pequeño ibón (2.215 m.)
En el descenso las vistas son espectaculares sobre el valle de Brousset y las cumbres que se encuentran en su otra vertiente.
A mitad del descenso encontramos esta maravillosa fuente de agua helada. Una maravilla para cambiar el agua que ya estaba como una sopa.
Terminando el descenso el hermoso Lac de Pombie y el refugio homónimo situado en un lugar privilegiado.
Llegamos al Refugio Pombie (2.020 m.) Toca disfrutar de una cerveza fría y de las vistas que tenemos desde el refugio.
Al Midí se le llamó antiguamente "Los gemelos" al tener dos picos muy cercanos. La cumbre recibe el nombre de Gran Pic, con 2.884 metros y a su lado está el Petit Pic de 2.804 m de altura. Completan las puntas del Midi los picos secundarios de Punta de Aragón de 2.715 m, la Punta de Francia de 2.602 m y punta Jean Santé de 2.573 m.
Dejamos el Refugio de Pombie y continuamos nuestra circular, tomando dirección norte en busca del Col de Suzón, pasamos primero por una zona de bloque rocosos conocida como Grand Raillere.
Seguimos para cruzar un enorme canchal que se desprende de la cumbre del Midí.
Llegamos auna zona despejada del sendero con praderas a ambos lados, muy cerda del Col de Suzon, a la derecha del collado vemos el Pic Saoubiste, otro inmejorable mirador del Midi.
Col de Suzon (2.127 m). Desde este collado es de donde parten las ascensiones más habituales hacia el Midi d'Ossau.
Empezamos el descenso por la otra vertiente, siguiendo un muy marcado sendero, que baja por la derecha del valle de Magnabaigt
Descendemos a la parte más baja del valle.
A nuestras espaldas el omnipresente Midi.
Tras el tramo donde el valle es casi llano y el arroyo desciende formando plácidos meandros, el valle se encajona y pierde altura de forma más abrupta, en este punto el sendero cruza el arroyo.
A partir de aquí dejamos el valle a la derecha, flanqueando por las laderas de la izquierda, siguiendo el evidente camino.
Al fondo del valle vemos la cabaña de Magnabaigt
Obviamos el sendero que sale a nuestra derecha hacia la cabaña de Magnabaigt donde el cartel nos indica la venta de quesos.
El sendero se adentra ahora en una zona de hayedo.
Llegamos a un terreno a media ladera muy bonita, entre verdes prados y bosquetes de hayas. Un lugar que me recordó mucho a zonas de Asturias.
Uno de los tramos que más me gustó del recorrido.
Seguimos girando a nuestra izquierda completando el círculo al Midi, abandonando definitivamente el valle de Magnabaigt por el Col Long de Magnabait (1.680 m.)
Desde el collado comienza un largo y pendiente descenso por un espeso bosque que nos dejará en la Presa Bious-Artigues
Desde la presa, solo nos queda descender hasta el cercano aparcamiento de Bious-Oumettes donde tenemos el coche.
Comentarios