Ir al contenido principal

RUTA DE LA MARMOTA (día 3): PETIT VIGNEMALE

🐾 Trekking de la Marmota – Etapa 3

🌄 Chalet du Clot – Oulettes de Gaube con ascensión al Petit Vignemale (3.032 m)
Un día espectacular por el corazón del Pirineo francés


📍 Tercer día de nuestro recorrido de cuatro jornadas por los Pirineos, siguiendo el conocido como Trekking de la Marmota, una travesía circular por el entorno del Vignemale que recomiendo a cualquiera que quiera adentrarse en el Pirineo francés sin necesidad de material técnico.

Esta etapa, aunque es la más corta y sencilla en cuanto a trazado, se convierte en una de las más bonitas si la complementamos con la ascensión al Petit Vignemale (3.032 m). Y eso fue precisamente lo que hicimos. El desnivel total aumenta mucho, pero merece la pena por las vistas inmejorables que se obtienen desde esta cumbre.

El sendero asciende desde las inmediaciones del Pont d’Espagne, en el entorno del Refugio Chalet du Clot, hacia el fondo del precioso valle de Gaube, y desde allí continúa remontando hasta el Refugio de Oulettes de Gaube, uno de los lugares más mágicos del Pirineo francés, con el majestuoso glaciar del Vignemale desplegado justo enfrente.

🏞️ Junto con el primer día del trekking, esta jornada fue, para mí, la más espectacular en lo paisajístico


📍 DATOS TÉCNICOS DE LA ETAPA

📌 Inicio: Refugio Chalet du Clot – Pont d’Espagne (Francia)
🏁 Fin: Refugio Oulettes de Gaube (Francia)
📆 Fecha de realización: Julio 2022
⏱️ Tiempo total: 8 h (con paradas y ascensión al Petit Vignemale)
📏 Distancia total: 19 km
📈 Desnivel de subida: 1.550 m
📉 Desnivel de bajada: 950 m
🏔️ Altura máxima: 3.032 m (Petit Vignemale)
⚠️ Dificultad: 🟥 Alta – Recorrido largo y con fuerte desnivel, pero sin dificultad técnica
🚸 ¿Recomendable para niños? ❌ No (aunque la aproximación al refugio sin cumbre puede ser apta para jóvenes acostumbrados a caminar)
📍 Trekking completo: Ver todas las etapas AQUÍ





🗺️ Mapa del recorrido:


Tras pasar la noche en el Chalet du Clot, arrancamos el día con un magnífico desayuno y buen ánimo. La etapa de hoy es corta en distancia, pero nosotros decidimos completarla con la ascensión al Petit Vignemale (3.032 m), lo que convierte esta jornada en una de las más intensas y también más espectaculares de todo el Trekking de la Marmota.




🏞️ Pont d’Espagne (1.496 m)

Tras unos pocos cientos de metros desde el refugio, llegamos al Pont d’Espagne, uno de los rincones más fotogénicos del Pirineo francés, donde el agua se precipita en espectaculares cascadas. Aquí merece la pena detenerse unos minutos, pasear por las pasarelas y empaparse de la fuerza del torrente antes de comenzar la subida.








🥾 Subida al Lac de Gaube

A partir de aquí comenzamos la subida al Lac de Gaube por una pista empedrada que asciende por un bosque de abetos y hayas, muy agradable en la primera hora de la mañana. Es un tramo bastante transitado, pero no por ello pierde encanto.







Alcanzamos el lago, situado a 1.725 m de altitud, con una profundidad de 40 metros y una superficie de 19 ha. Su entorno es majestuoso. Justo en sus inmediaciones encontramos un restaurante.





🌲 De Gaube a las Petites Oulettes

Bordeamos el lago por su margen derecha siguiendo un sendero que, poco a poco, se vuelve más pedregoso. El bosque se abre y el paisaje se va tornando más alpino. Comenzamos a remontar el valle junto al torrente de Gaube, que cruzamos varias veces por pasarelas y puentes de madera.

Pasamos junto a la Cabane du Pinet, y desde aquí el sendero asciende de forma más decidida. La vegetación va desapareciendo, dejando paso a praderas alpinas y caos de bloques, siempre acompañados por el sonido del agua y las primeras vistas lejanas del macizo del Vignemale.

🎯 Una bella cascada se precipita a nuestra izquierda justo antes de alcanzar la zona de las Petites Oulettes, un valle colgado a más de 2.000 m desde donde ya se intuye el glaciar. El espectáculo visual en este tramo es de los que se quedan grabados.




Franqueamos el torrente por una pasarela

Desde este punto tendremos fantásticas vistas sobre la “Pique Longue del Vignemale”


Superamos el resalte que nos separa de las Petites Oulettes el torrente se precipita en bella cascada a nuestra izquierda, mientras nosotros no podemos quitar ojo a la fascinante cara norte del Vignemale.

 


Cruzamos la cota de los 2.000 metros y entramos en las Petites Oulettes, un precioso valle a los pies del macizo del Vignemales, desde donde se escurren los glaciares del Petit Vignemales y des Oulettes.


El recorrido no puede ser más espectacular.


Un último resalte que superamos hace que aparezca ante nuestros ojos el gran llano que forman las Oulettes de Gaube, con su refugio enclavado en una esquina a una altitud de 2.150 metros.




Como hemos llegado muy temprano, y el día invita a ello, vamos a realizar la ascensión al Petit Vignemale.  Para alcanzar los 3.032 m del Petit Vignemale hay que realizar un trayecto de ascenso de casi 900 m de desnivel positivo. Y eso se hace en un recorrido de 4,5 Km.  Así que la dureza es considerable.


🧗 Ascensión al Petit Vignemale (3.032 m)

Desde el refugio, tomamos el sendero que sube con fuertes zetas en dirección a la Hourquette d’Ossoue. Pasamos junto a los Lacs d’Arraillé, situados en un entorno de auténtico Pirineo puro, con neveros y bloques de granito.

La subida no da tregua, pero las vistas motivan. 




No podemos quitar los ojos de nuestro objetivo.


Ya divisamos nuestro primer destino: l’Hourquette d’Ossoue.


Alcanzada l’Hourquette d’Ossoue, contemplamos en la otra vertiente el descenso al Refugio de Baysellance.


Alcanzamos finalmente la Hourquette d’Ossoue (2.734 m), paso clave que comunica con el Refugio de Bayssellance, visible ya al otro lado del collado.

Desde aquí se inicia la arista final al Petit Vignemale, muy sencilla en cuanto a trepadas, pero con ambiente y gran desnivel acumulado. En ningún momento presenta pasos técnicos.





La ascensión por la arista es muy sencilla, salvo el gran desnivel a superar.


🥾 Finalmente, coronamos el Petit Vignemale (3.032 m), disfrutando de una panorámica brutal en todas las direcciones. Solo el suroeste queda oculto por la mole del Vignemale, que se alza imponente sobre el glaciar.








Ya solo resta el descenso hasta el Refugio de Oulettes de Gaube donde vemos atardecer con la privilegiada vista que tiene este refugio, aunque luego los servicios que ofrece dicho refugio hayan sido los peores de todo esta Ruta de la Marmota.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Cascada la Mexona y Playa de Merón

💧🌿 La Mexona: una joya escondida entre acantilados y silencio Muy cerca de Argüero , en el concejo de Villaviciosa , se esconde uno de esos rincones que todavía no salen en todas las guías pero que sorprenden por su belleza inesperada. Nos referimos a La Mexona , una cascada de tres saltos que desemboca directamente sobre los acantilados del Cantábrico. 🧭 Una ruta sencilla… pero con matices El recorrido hasta La Mexona es corto y muy llevadero, ideal como paseo tranquilo para días sin mucha exigencia. Sin embargo, el descenso hasta la base de las cascadas es empinado y resbaladizo, por lo que no lo recomiendo si vas con niños o si el terreno está mojado. La buena noticia es que se puede llegar sin problema hasta la primera cascada , que ya merece la visita. 🌊 Tres saltos, una sola oportunidad: el agua manda La cascada está formada por tres niveles: Los dos superiores , accesibles y muy bonitos. El tercero y más alto , cae directamente al mar desde el acantilado, y so...

⛰️ Piz Boè (3.152 m) – Ascensión en los Dolomitas | Ruta y consejos

⛰️ Piz Boè (3.152 m): La cumbre más alta del Gruppo del Sella Esta imponente cima es una de las más icónicas y accesibles de los Dolomitas . Su ruta más popular es también una de las más transitadas , así que si buscas algo de paz en la cumbre... ⏰ ¡toca madrugar! 🚶‍♂️ Una cima turística… pero no subestimes la montaña Aunque el camino habitual desde el refugio Forcella Pordoi es corto y sencillo , no deja de ser alta montaña. Existen otras variantes desde el valle de Arabba mucho más exigentes, ideales para quienes buscan un reto más auténtico y menos concurrido. 🥵 😌 Una jornada de descanso activo Después de varios días intensos en los Dolomitas, optamos por esta ruta relajada para disfrutar del paisaje sin forzar demasiado. A veces, lo más sencillo también deja huella. 🏞️ 📌 Aquí puedes ver el resto de nuestra ruta por los Dolomitas: RECORRIDOS POR DOLOMITAS

Ruta a Peña Prieta desde San Glorio: guía completa con mapa y track GPS

!🏞️ Peña Prieta (2.539 m): el techo verde de la Cordillera Cantábrica Dejando a un lado los imponentes Picos de Europa, Peña Prieta se alza como la cumbre más alta del resto de la Cordillera Cantábrica . Una montaña elegante y panorámica que ofrece una ruta espectacular y muy completa , ideal para quienes buscan un recorrido exigente en lo físico, pero sin complicaciones técnicas. 🚗 Inicio: Puerto de San Glorio (1.609 m) El recorrido arranca en el Puerto de San Glorio , paso natural entre León y Cantabria. Desde aquí, comenzamos la ascensión por la línea de cumbres que marca la divisoria provincial , avanzando con vistas abiertas en todas direcciones. 🏞️ 🌿 Un espectáculo verde a comienzos de julio La montaña estaba en pleno esplendor cuando hicimos esta ruta a principios de julio: praderas intensamente verdes, flores alpinas en flor, y un ambiente vibrante que añadía belleza a cada paso. 🌼 🥾 Ascenso por cresta y descenso por valles glaciares La subida transcurre por el cord...