🏞️ Ruta circular por el macizo de Cerces: lagos, collados y valles alpinos
Aunque el macizo de Cerces queda fuera de los límites del Parque Nacional de Écrins, no por ello es menos impresionante. Este conjunto de cumbres afiladas, cuyo punto culminante es el Point des Cerces (3.100 m), ofrece uno de los paisajes más variados y fotogénicos de toda la región.
🥾 En este caso, realizamos una ruta circular sin alcanzar ninguna cima, pero que fue, sin duda, uno de los recorridos más bonitos de toda nuestra escapada. A lo largo del trayecto disfrutamos de una gran diversidad de escenarios: lagos glaciares, valles verdes, prados alpinos, y numerosos collados con vistas panorámicas que nos acompañaron durante toda la jornada.
🚐 El recorrido comienza en el hermoso valle alpino de Névache, concretamente desde el Refugio Laval. En verano, el acceso a la parte superior del valle está restringido al tráfico privado, pero cuenta con un amplio aparcamiento gratuito y un cómodo servicio de minibús con frecuencias regulares, lo que facilita enormemente la logística.
📚 Otros recorridos por Les Écrins y alrededores
Este recorrido fue parte de nuestro viaje por la zona de Écrins y Cerces.
🔗 Consulta aquí todas las rutas de esta escapada
📌 Datos del recorrido
-
🚩 Inicio y fin: Refugio Laval (Névache)
-
📅 Fecha: Agosto 2023
-
🕒 Duración total: 8 h
-
📏 Distancia: 18 km
-
⛰️ Desnivel acumulado (subida + bajada): 1.000 m
-
🔝 Altura máxima: 2.770 m (Col de Béraudes)
-
🔻 Altura mínima: 2.020 m (Refugio Laval)
-
⚠️ Dificultad: MEDIA
-
Apta para senderistas acostumbrados a rutas de jornada completa en terreno alpino
-
-
🧭 Track GPS:
👉 Ver en Wikiloc
Desde el refugio Laval comenzamos a subir el valle en dirección a Les Drayères por la orilla derecha) a los pocos metros tomamos el camino de la izquierda, después del puente de Moutet, subir por el camino de la izquierda que sube abruptamente hacia el lago y el puerto de Béraudes.
Este primer tramo es de duro ascenso, el único de la jornada.
Alcanzamos el Lago Beraudes (2.504 m.)
Nuestro próximo objetivo, el paso claramente visible del Col de Béraudes (2770 m),
Desde el mismo lago, un sendero se alza por la ladera pedregosa en busca del paso.
Desde la parte alta vemos el lago en su totalidad.
El último tramo es muy pindio, teniendo que usar incluso las manos para ascender.
Alcanzamos el espectacular Col de Beraudes (2.770 m.), desde donde vemos gran parte del macizo de Cerces con su punto culminante, el Point des Cerces.
El Col de Beraudes será el punto más alto del recorrido de hoy, situado entre la Roche des Beraudes y el Pic de la Mouliniére (3.073 m.) que vemos en la foto.
Tête de la Casille (3.069 m.)
Comenzamos un descenso un poco delicado, por encontrarse algo roto el terreno.
En el tramo más vertical han colocado una cadena.
Dejando atrás este Col des Beraudes.
Tras un corto descenso, enlazamos con otro marcado sendero que tomamos a la derecha. Un largo tramo en llano nos lleva a esta pequeña laguna: Lac des Crouseroes.
A nuestras espaldas, la llamativa cumbre del Pic de la Mouliniére.
Seguimos por terreno llano en busca del Col de la Ponsonnière donde enlazaremos con el GR 57
A nuestra izquierda el Grand Lac y la llamativa cresta de las Aretes de la Bruyère. Al fondo Les Ecrins y sus glaciares.
Pasamos muy cerca del Lac de la Ponsonniére al que no descendemos.
Coll de la Ponsonniere (2.613 m.) Divisoria entre los departamentos de Hautes Alpes y Saboya.
Descendemos en dirección norte siguiendo el marcado GR 57

Nos aproximamos a la vertiente oriental del Pointe des Cerces.
Llegamos al precioso Lac de Cerces (2.410 m.)
Un lugar inmejorable para hacer una parada.
Seguimos nuestro recorrido llegando al extremo norte del lago donde tenemos esta panorámica.
Afrontamos una corta subida por el GR-57 que nos alzará al Col des Cerces , mientras ascendemos tenemos esta preciosa vista sobre el lago.
Col de Cerces (2.574 m.)
Comenzamos un cómodo descenso dejando a nuestra izquierda el Lac du Grand Ban.
Nosotros giramos a la derecha y nos dirigimos hacia la orilla del Lac Rond.
Lac Rond (2.459 m.) a los pies de la impresionante Pointe les Blanches.
Seguimos el descenso, topandonos con otro pequeño lago, el Lac de la Clarée.
Descendemos por el amplio valle de la Claree, dejando a nuestras espaldas las espectaculares agujas de este macizo de Cerces
El sendero nos desciende hasta el Refugio des Drayères (2.170 m.),
Desde el refugio arranca una ancha pista que nos depositaría sin problemas en el refugio de Laval donde finalizaremos el recorrido. Existe una opción más bonita que es tomar un puente a la derecha de la pista (a los pocos metros del refugio) para tomar un precioso sendero que desciende por la margen derecha del río.
El descenso es precioso atravesando praderías salpicadas de abetos, con las cumbres del macizo Cerces cerrando este maravilloso valle.
Enlazamos con la pista unos pocos metros antes de llegar al Refugio Laval, donde tomamos el transporte colectivo que nos llevará hasta Névache donde tenemos nuestro vehículo.
Comentarios