🏔️ Pico Torres y Valmartín desde el Puerto de San Isidro
Ruta corta pero intensa, ideal para disfrutar de una mañana de montaña sin grandes complicaciones técnicas. El ascenso final al Pico Torres presenta una inclinación considerable, al igual que el descenso hacia la Ventanona, lo que añade un toque de emoción al recorrido.
Para los más ambiciosos, existe la opción de ampliar la travesía siguiendo la cresta hasta el Cascayón, pasando por cumbres como el Arenal y el Entrepicos, o incluso continuar hasta el Lago Ubales.
📌 Datos del Recorrido
🔁 Inicio y fin: La Raya (Puerto de San Isidro)
📅 Fecha de realización: Octubre 2023
🕒 Tiempo total: 5 h 30 min (incluidas paradas)
📏 Distancia total: 10 km
📈 Desnivel acumulado: 900 m
🏔️ Altura máxima: 2.104 m (Pico Torres)
🧒 Recomendable para niños: ❌ No
⚠️ Dificultad: 🟡 Media
📍 Track GPS: Ver en Wikiloc
Comenzamos la andadura cruzando la carretera hasta una pradera,
cruzaremos una portilla de alambre donde arranca un camino de ganado con
rumbo (N) que sube suavemente por sucesivas lomas y vallinas, bastante cerradas de piornos, por lo que es fundamental dar con la senda correcta.
El objetivo es alcanzar la alargada vega del Mayáu Torres (1.739
m.)
Por terreno mucho más libre de vegetación giramos en dirección norte para alzarnos a la Collá Torres a los pies de la escarpada vertiente meridional del Pico Torres.
Vemos la franja herbosa de este Mayau Torres.
Alcanzamos la Collá Torres (1.865 m.)
Tomamos La Senda la Olla que se dirige, faldeando los contrafuertes del Torres, hacia la cercana Collá Valverde.
Alcanzamos la Collá Valverde (1.910 m.)a los pies del pico homónimo.
Aquí giramos dirección norte para continuar bordeando los verticales paredones del Torres.
El ascenso lo haremos por esa diagonal que nos permite alcanzar la vertiente norte del pico, por el que subiremos los últimos metros que restan hasta la cumbre.
Ya en la vertiente norte. El tramo más duro del ascenso.
Estos últimos metros son los más empinados, teniendo que usar incluso las manos.
Cumbre del Pico Torres (2.104)
Comenzamos el descenso, los primeros metros serán por la vertiente norte, con el uso de las manos en algún punto.
Otro tramo lo haremos descendiendo por la bonita cestería que concluye en el Collado l Ventanona.
Alcanzando el Collado la Ventanona (1.875 m.)
Foto de "La Ventanona".
Seguimos ahora en dirección este, por la cuerda que separa el Torres del Valmartín y que además hace de divisoria entre los concejos de Aller y Caso.
Ascendemos primero a la pequeña cumbre de la Ventanona (1.914 m.)
Vistas hacia la gran mole del Torres.
Continuamos por la zona cumbrera en busca de la siguiente elevación: La Carba Torres.
Desde la Carba Torres (1.888 m.) descendemos hacia la Collada Valmartín, desde donde ascenderemos la cumbre homónima.
Alcanzando el Pico Valmartín (1.938 m.)
![]() |
En el descenso iremos tomando marcada dirección SO, en busca de enlazar en la proximidad del Mayau Torres con el camino por el que ascendimos esta mañana. No obstante, es una zona muy proclibe a perder el sendero bueno y acabar metidos entre escoberos bastante tupidos, como nos pasó a nosotros.
Comentarios