Ir al contenido principal

Entradas

 1.500.000 VISITAS Y 14 AÑOS DE BLOG A CELEBRAR (PARTE 1)

 1.500.000 VISITAS Y 14 AÑOS DE BLOG A CELEBRAR        (PARTE 1) Ya son 14 años con todos vosotros intentando acercaros la montaña y compartiendo mis actividades.  Espero que a muchos os haya servido para descubrir rincones que no conocíais o para daros ideas para futuras salidas.  Alguno seguramente también os acordasteis de mí, cuando os encontrasteis con algún terreno malo, sin camino, casi intransitable. Aunque he de reconocer que el blog ha bajado bastante en número de visitas y también en mi ritmo de publicaciones, para nada será un punto y final, aunque sí que seguiré con un ritmo mucho más pausado que años anteriores. Os agradezco vuestras visitas, vuestro ánimo y agradecimiento en muchas ocasiones.  Para conmemorar este acontecimiento de visitas, os traigo dos entradas especiales donde voy a seleccionar las mejores rutas de cada año, desde que empezó a rodar este blog. Espero que os guste.

Cuetos de Galamería (Travesía de Oceño a Tresviso)

Actividad realizada en  primavera, donde tuve el privilegio de acompañar al Grupo Auseva que son los que organizaron este recorrido. Es un recorrido no muy complicado, pero con varios sitios a prestar atención.  El primero es la Senda Collantes,  sendero que recorre tramos muy verticales, suficientemente ancho, pero donde personas que no estén acostumbradas a pasar por zonas tan aéreas pueden pasarlo mal.

Refugio Monte Rosa Hutte (2883 msnm) desde Rotenboden por la 'vía nueva'. IBP 120

Mismos precios y opciones para llegar a Zermatt que en la ruta anterior. ROTENBODEN -> ESCALERAS METÁLICAS -> GLACIAR GORNER -> MORRENA -> 2ª PARTE DEL GLACIAR -> REFUGIO MONTE ROSA. (VUELTA POR EL MISMO SITIO) 15 km  825 m. desnivel Salimos desde la estación de Rotenboden. Penúltima estación del tren de cremallera que sube hasta al Gornergrat desde Zermatt. Hay que apretarse el bolsillo porque el ticket Ida Persona son 57 CHF NOTA:  Si no queremos pagar otros 50 francos por la bajada habría que alargar la ruta unos 9.5 km y 1.200 de desnivel negativo Ya en la estación las vistas son increibles. El Glaciar Gorner debajo, con otros glaciares más pequeños a su lado, el Monte Rosa (4.564 m), el Liskamm (4.479 m), el Castor (4.223 m), el Polux (4.092 m), el Breithorn (4.159 m) frente a nuestros ojos y más hacia el Oeste el Matterhorn (4.478 m)...Con la boca abierta cogemos un sedero que baja hacia el Riffelsee y al instante cogemos el sendero que nos llevar...

Sierra del Crespón y Pico Fueyo (P.R. AS-121)

Recorrido muy asequible para días cortos, siguiendo casi en su totalidad un P.R. que he de decir que no es para todos los públicos, ya que existe un pequeño tramo (el que atraviesa la toma de agua de Gijón) no apto para personas con vértigo. Completamos el recorrido con la ascensión a una de las cumbres que forma esta alargada sierra del Crespón, en concreto el Pico Fueyo o La Argañosa, siendo el más asequible de la sierra.

Brañas de Cuevas, Navariegas y Cascada del Xiblu desde Focella

🥾 Travesía desde La Focella al Xiblu pasando por el pico Cabacedín Ruta por las brañas teverganas combinando dos senderos señalizados, el PR AS-156 y el PR AS-269, que permite conocer algunos de los rincones más bellos y salvajes del parque natural de Las Ubiñas–La Mesa. Nosotros optamos por hacerlo en travesía, en lugar del clásico recorrido circular desde La Fociella, para poder acercarnos hasta el espectacular salto del Xiblu y subir de paso al pico Cabacedín (1.892 m). Una opción perfecta para otoño o primavera. Si hay más horas de luz, se puede completar también con la ascensión a los Bígaros. 🏁 DATOS DEL RECORRIDO Aspecto Detalles 🗓 Fecha Noviembre 2021 📏 Distancia 16,5 km 📈 Desnivel acumulado 1.000 m ⏱ Duración 6 h 30 min (con paradas) 🧗 Altura máxima 1.892 m (Pico Cabacedín) 🏞 Altura mínima 1.070 m (La Fociella) 🎒 Dificultad Media 👨‍👩‍👧 ¿ Recomendado para niños? ✅ Hasta el Xiblu / ❌ El descenso completo no es apto 🌊 Sobre el...

RUTA DE LA MARMOTA (día 3): PETIT VIGNEMALE

🐾 Trekking de la Marmota – Etapa 3 🌄 Chalet du Clot – Oulettes de Gaube con ascensión al Petit Vignemale (3.032 m) Un día espectacular por el corazón del Pirineo francés 📍 Tercer día de nuestro recorrido de cuatro jornadas por los Pirineos , siguiendo el conocido como Trekking de la Marmota , una travesía circular por el entorno del Vignemale que recomiendo a cualquiera que quiera adentrarse en el Pirineo francés sin necesidad de material técnico. Esta etapa, aunque es la más corta y sencilla en cuanto a trazado , se convierte en una de las más bonitas si la complementamos con la ascensión al Petit Vignemale (3.032 m) . Y eso fue precisamente lo que hicimos. El desnivel total aumenta mucho , pero merece la pena por las vistas inmejorables que se obtienen desde esta cumbre. El sendero asciende desde las inmediaciones del Pont d’Espagne , en el entorno del Refugio Chalet du Clot , hacia el fondo del precioso valle de Gaube , y desde allí continúa remontando hasta el Refugio de ...