Ir al contenido principal

Ruta de la Marmota (día 2) De Refugio Respomuso a Pont d Spagne

🐾 Ruta de la Marmota – Etapa 2

Respomuso – Collado de la Gran Facha – Chalet du Clot (Pont d’Espagne)
📍 Cruce de frontera por uno de los collados más emblemáticos del Pirineo


Segundo día de nuestro Trekking de la Marmota, y una jornada muy especial, ya que hoy abandonamos territorio español para entrar en Francia, cruzando el Collado de la Gran Facha (2.665 m) y descendiendo por el valle de Marcadau hasta el Chalet du Clot, uno de los refugios con más encanto del Pirineo francés.

El recorrido es muy sencillo técnicamente, sin pasos delicados y con desnivel asumible. Su mayor dificultad radica en la longitud del trayecto, especialmente porque al comienzo de la jornada ya partimos desde el Refugio de Respomuso (2.200 m), es decir, a buena altitud.


🏞️ Salida desde Respomuso

El día comienza temprano, dejando atrás las tranquilas aguas del embalse de Respomuso, al que regresaremos en futuras rutas. En esta ocasión, nos dirigimos hacia el collado de la Gran Facha, siempre rodeados por un paisaje alpino impresionante, con los picos de la Facha y Balaitous vigilando desde lo alto.

Aunque el desnivel no es excesivo (unos 600 m positivos), la altitud y el terreno pedregoso hacen que haya que tomárselo con calma. A medida que ascendemos, el paisaje se vuelve más mineral y agreste, típico de los pasos de alta montaña.


🏔️ Collado de la Gran Facha (2.665 m)

Tras algo menos de dos horas de subida, alcanzamos el Collado de la Gran Facha, punto fronterizo natural entre España y Francia. Las vistas desde aquí son espectaculares: al sur, toda la cuenca de Respomuso; al norte, se despliega el inmenso y verdísimo Valle de Marcadau, que recorreremos a lo largo del día.

Aquí aprovechamos para hacer una parada larga, contemplar el paisaje y picar algo, ya que lo que viene a continuación es un larguísimo descenso hasta Pont d’Espagne.


⛰️ Descenso por el valle de Marcadau

El sendero desciende por una estrecha y hermosa cuenca glaciar, al principio entre bloques de granito y pequeños lagos. A medida que perdemos altura, aparecen praderas, bosques de coníferas y los clásicos senderos bien trazados del Pirineo francés.

Tras pasar por la zona de lac Arratille y lac du Pourtet (opcional según variante tomada), nos adentramos de lleno en el valle del Mercadau, una maravilla natural de grandes proporciones, surcado por un potente torrente y flanqueado por laderas boscosas. A estas alturas del día el terreno ya es pista ancha y cómoda, lo que permite ganar tiempo y dar algo de tregua a las piernas.


🏡 Chalet du Clot  (1.500 m aprox.)

Llegamos finalmente al Chalet du Clot, nuestro punto final de etapa y, sin duda, el mejor refugio de los cuatro días del trekking. La habitación, la cena, los detalles… todo fue excelente, con un trato muy cercano y una terraza perfecta para relajarse viendo el entorno.

Este refugio se encuentra a escasos metros del Pont d’Espagne, uno de los puntos más turísticos del Pirineo francés, por lo que su localización es inmejorable.


🗺️ DATOS TÉCNICOS DE LA ETAPA

📌 Inicio: Refugio de Respomuso (Huesca)
🏁 Fin: Chalet du Clot – Pont d’Espagne (Francia)
📆 Fecha: Julio 2022
⏱️ Duración total: 8 h (con paradas)
📏 Distancia: 18 km
📈 Desnivel positivo: 600 m
📉 Desnivel negativo: 1.150 m
🏔️ Altura máxima: 2.665 m (Collado de la Gran Facha)
⚠️ Dificultad: 🟧 MEDIA – Jornada larga pero muy progresiva y sin complicaciones técnicas
🚸 ¿Recomendable para niños? ❌ No (aunque algunos tramos finales por el valle de Marcadau podrían ser aptos como paseo de día desde Pont d’Espagne)

🗺️ MAPA DEL RECORRIDO





Salimos del refugio de Respomuso, dirección este, para rodear el ibón de las Ranas


Continuamos hasta el ibón de Campoplano que rodeamos por orilla sur.






Aquí se divide el camino a la izquierda al collado de san Martín y a la derecha , que es nuestra opción, el barranco de Campoplano


Ascendemos un largo tramo por el barranco, manteniendo el río a nuestra izquierda.



Antes de alcanzar el Collado de la Facha, damos acceso al pequeño circo de los ibones de la Facha poco antes del último repecho que nos alzará al collado.


Un sitio en el que merece la pena tomarse un descanso.



Dejamos atrás los ibones y atacamos el último repecho.



Alcanzamos el Collado de la Facha (2.665 m.) frontera entre España y Francia.


Desde aquí, por territorio francés, tenemos una larga bajada   hasta el   valle de Marcadau



Dejando atrás el Collado de la Facha.


Descendemos un tramo paralelo a este barranco.


Pasamos junto a pequeños ibones de gran belleza.


El sendero siempre en descenso, pero muy llevadero.


Damos vista ya al valle de Mercadau, con un descenso pronunciado que traza numerosos zig-zag para perder rápidamente altura.


Alcanzando la cabecera del Valle de Mercadau.


Mercadau , viene de mercado en gascón . Y es que el paso situado en la frontera franco-española fue lugar de intercambio entre los habitantes de Cauterets del lado francés y los de Panticosa en el Alto Aragón del lado español


Ya valle abajo llegamos a   la altura del refugio Wallon, que encontramos en obras y con la fuente inutilizada.






Desde el refugio nos queda un cómodo paseo   siguiendo el curso del valle hasta las proximidades de Pont d´Espage al refugio Chalet du Clot donde pernoctamos.





Una lástima la niebla que se nos metió en el descenso.


Cruzamos de vertiente por el Pont d L'Estalounquet (1.750 m.)


Continuamos por un tramo apartado del río, atravesando un precioso bosque.


Descendemos nuevamente al valle cruzando nuevamente de vertiente por el Pont de la Pourtere.  Desde aquí un corto paseo nos llevará hasta alcanzar el Chalet du Clot donde pasaremos la noche, en el mejor alojamiento que hemos disfrutado en este trekking con bastante diferencia.





Comentarios

Entradas populares de este blog

Cascada la Mexona y Playa de Merón

💧🌿 La Mexona: una joya escondida entre acantilados y silencio Muy cerca de Argüero , en el concejo de Villaviciosa , se esconde uno de esos rincones que todavía no salen en todas las guías pero que sorprenden por su belleza inesperada. Nos referimos a La Mexona , una cascada de tres saltos que desemboca directamente sobre los acantilados del Cantábrico. 🧭 Una ruta sencilla… pero con matices El recorrido hasta La Mexona es corto y muy llevadero, ideal como paseo tranquilo para días sin mucha exigencia. Sin embargo, el descenso hasta la base de las cascadas es empinado y resbaladizo, por lo que no lo recomiendo si vas con niños o si el terreno está mojado. La buena noticia es que se puede llegar sin problema hasta la primera cascada , que ya merece la visita. 🌊 Tres saltos, una sola oportunidad: el agua manda La cascada está formada por tres niveles: Los dos superiores , accesibles y muy bonitos. El tercero y más alto , cae directamente al mar desde el acantilado, y so...

⛰️ Piz Boè (3.152 m) – Ascensión en los Dolomitas | Ruta y consejos

⛰️ Piz Boè (3.152 m): La cumbre más alta del Gruppo del Sella Esta imponente cima es una de las más icónicas y accesibles de los Dolomitas . Su ruta más popular es también una de las más transitadas , así que si buscas algo de paz en la cumbre... ⏰ ¡toca madrugar! 🚶‍♂️ Una cima turística… pero no subestimes la montaña Aunque el camino habitual desde el refugio Forcella Pordoi es corto y sencillo , no deja de ser alta montaña. Existen otras variantes desde el valle de Arabba mucho más exigentes, ideales para quienes buscan un reto más auténtico y menos concurrido. 🥵 😌 Una jornada de descanso activo Después de varios días intensos en los Dolomitas, optamos por esta ruta relajada para disfrutar del paisaje sin forzar demasiado. A veces, lo más sencillo también deja huella. 🏞️ 📌 Aquí puedes ver el resto de nuestra ruta por los Dolomitas: RECORRIDOS POR DOLOMITAS

Ruta a Peña Prieta desde San Glorio: guía completa con mapa y track GPS

!🏞️ Peña Prieta (2.539 m): el techo verde de la Cordillera Cantábrica Dejando a un lado los imponentes Picos de Europa, Peña Prieta se alza como la cumbre más alta del resto de la Cordillera Cantábrica . Una montaña elegante y panorámica que ofrece una ruta espectacular y muy completa , ideal para quienes buscan un recorrido exigente en lo físico, pero sin complicaciones técnicas. 🚗 Inicio: Puerto de San Glorio (1.609 m) El recorrido arranca en el Puerto de San Glorio , paso natural entre León y Cantabria. Desde aquí, comenzamos la ascensión por la línea de cumbres que marca la divisoria provincial , avanzando con vistas abiertas en todas direcciones. 🏞️ 🌿 Un espectáculo verde a comienzos de julio La montaña estaba en pleno esplendor cuando hicimos esta ruta a principios de julio: praderas intensamente verdes, flores alpinas en flor, y un ambiente vibrante que añadía belleza a cada paso. 🌼 🥾 Ascenso por cresta y descenso por valles glaciares La subida transcurre por el cord...