📖 Diario de viaje: Indonesia & Kuala Lumpur
⬅️ Día anterior | Índice completo | Día siguiente ➡️
Kuala Lumpur Día 2 – Batu Caves y Chinatown 🐒🏮🌆
Excursión a las Batu Caves ⛪🐒
No madrugamos demasiado y comenzamos el día visitando las famosas Batu Caves, uno de los lugares más icónicos de Kuala Lumpur.
Vestimenta. En la entrada suele haber gente intentando vender pañuelos o telas para cubrir los hombros de las mujeres. Ojo: “parece más un negocio de los puestos de fuera que una obligación real”. Vimos a varias mujeres en tirantes entrar sin problema, así que no es tan estricto como lo pintan.
La experiencia. El lugar impresiona: la enorme escalinata de 272 escalones pintados de colores que lleva hasta la gran cueva, presidida por la estatua dorada de Murugan (de más de 40 metros de altura). Dentro se encuentran templos hindúes, altares y un ambiente muy especial.
Los monos. Uno de los detalles más curiosos (y a la vez incómodos) son los monos que viven allí. “Roban todo lo que no tengas bien agarrado” —a uno de nosotros incluso le quitaron unos simples pañuelos del bolsillo—. A veces muestran los dientes y pueden ponerse agresivos, así que conviene extremar precauciones y no llevar comida ni objetos a la vista.
El transporte. Fuimos hasta las Batu Caves en Grab. El trayecto fue largo por el tráfico, pero siendo cuatro personas era lo más cómodo. Al regresar a Kuala Lumpur, de nuevo en Grab, comprobamos que el precio de vuelta era prácticamente el doble que el de ida desde la ciudad.
Chinatown y contrastes de Kuala Lumpur 🏮🌆
Tras descansar un rato, pusimos rumbo al Central Market (Pasar Seni), un mercado fundado en 1888 como mercado de pescado y que hoy es un centro de artesanía y souvenirs. Está muy orientado al turista, con precios “casi al nivel de España”, así que no compramos nada.
Paseo por Chinatown. Desde allí nos adentramos en las calles de Chinatown, llenas de vida, farolillos rojos y mercados callejeros donde los precios son mucho más asequibles que en el Central Market.
Sri Mahamariamman Temple. Muy cerca visitamos el Sri Mahamariamman Temple, el templo hindú más antiguo de Kuala Lumpur (1873). Su fachada destaca por el colorido gopuram lleno de deidades talladas que contrastan con los edificios modernos que lo rodean.
El gran contraste. Lo que más nos impresionó fue la vista del templo con la Merdeka 118 de fondo, el segundo edificio más alto del mundo (678 metros). “Una mezcla casi cinematográfica entre lo antiguo y lo ultramoderno”.
Sabores locales y espacios culturales 🍻📚
En Chinatown comimos en la City Food Court, un espacio sencillo pero muy recomendable: la comida estaba deliciosa, los precios eran más bajos que en Jalan Alor la noche anterior y, sobre todo, la cerveza era bastante más barata 🍺.
Después de comer visitamos el RexKL, un antiguo cine de los años 40 reconvertido en centro cultural con biblioteca, cafeterías y espacios creativos. Hoy es un lugar alternativo muy de moda entre locales y viajeros jóvenes.
![]() |
Ya al atardecer, seguimos caminando hasta la Masjid Jamek, una de las m ezquitas más antiguas de la ciudad (1909), situada en la confluencia de los ríos Klang y Gombak.
Con el calor y la humedad pegando fuerte, dimos por terminada la jornada y regresamos al hotel. Había sido un día intenso, lleno de contrastes y descubrimientos.

























Comentarios