Ir al contenido principal

Kuala Lumpur día 1

 Diario de viaje a Kuala Lumpur ✈️🇲🇾



Día 1 – Llegada y primeras impresiones


Después de casi 20 horas de viaje, aterrizar en Kuala Lumpur es toda una mezcla de ilusión y agotamiento. Por suerte, para los ciudadanos de la Unión Europea el trámite de la visa online es muy sencillo: se gestiona rápido y existe un carril especial en inmigración que agiliza mucho el paso. En mi caso, tuve la mala suerte de que el chip de mi pasaporte estaba roto y me tocó pasar por el control normal, con una cola bastante larga que me hizo perder cerca de media hora.


Del aeropuerto al hotel 🚕


Para llegar al centro de Kuala Lumpur hay varias opciones de transporte, todas bastante buenas. Nosotros optamos por Grab, una aplicación muy popular en Asia (funciona en inglés, aunque me resultó algo poco intuitiva al principio). Viajábamos cuatro personas, así que nos resultaba cómodo y económico.


El trayecto hasta el hotel, incluyendo los peajes que se pagan directamente en la aplicación, nos salió por unos 13 € al cambio. Bastante asequible teniendo en cuenta la distancia.


El alojamiento 🏨


Mi recomendación es alojarse en la zona cercana a las Torres Petronas y a los grandes centros comerciales. Desde allí se puede ir caminando a muchos de los puntos más emblemáticos de la ciudad sin necesidad de depender demasiado del transporte público.


Primeras horas en la ciudad 😴


Ese primer día prácticamente no hicimos nada: el cansancio tras tantas horas de vuelo pudo con nosotros. 


Primeros pasos por Kuala Lumpur 🌆


Mientras esperábamos a que nos hicieran el check-in en el hotel —por suerte lo adelantaron y no tuvimos que esperar demasiado— decidimos dar un pequeño paseo hasta el Centro Comercial Pavilion, uno de los más cercanos. Allí aprovechamos para cambiar dinero, ya que en el aeropuerto había demasiada cola y lo habíamos dejado pendiente. El cambio fue aceptable, aunque no el mejor que habíamos visto en nuestras lecturas previas.

.




Este era nuestro hotel.




Cena en Jalan Alor 🍜🥢

Por la tarde, después de descansar un par de horas en el hotel, nos acercamos a Jalan Alor, la famosa calle de comida callejera en pleno centro de Kuala Lumpur. Es un lugar vibrante, lleno de puestos y restaurantes que ofrecen desde especialidades chinas hasta platos de otras cocinas asiáticas.


La comida nos encantó: sabrosa, variada y auténtica. Sin embargo, nos pareció algo más cara de lo esperado para ser comida callejera en Asia. Una de las razones es que, al ser Malasia un país mayoritariamente musulmán, la cerveza tiene precios bastante altos en los pocos lugares donde se vende.



Espectáculo en el KLCC Park ✨


Para terminar la noche cogimos otro Grab rumbo al KLCC Park, justo delante de las Torres Petronas, donde se celebra cada noche un espectáculo de luces y agua. La verdad es que no nos impresionó demasiado; es algo curioso, pero prescindible si uno va con poco tiempo.



Las Petronas de noche 🌙🏙️

Lo que sí mereció la pena fue contemplar y fotografiar las Torres Petronas iluminadas. A sus pies se reúne gente de todas partes del mundo buscando la foto perfecta con los rascacielos más icónicos de Kuala Lumpur de fondo. Fue un bonito broche para cerrar un día muy largo, antes de volver al hotel a descansar










Comentarios

Entradas populares de este blog

Cascada la Mexona y Playa de Merón

💧🌿 La Mexona: una joya escondida entre acantilados y silencio Muy cerca de Argüero , en el concejo de Villaviciosa , se esconde uno de esos rincones que todavía no salen en todas las guías pero que sorprenden por su belleza inesperada. Nos referimos a La Mexona , una cascada de tres saltos que desemboca directamente sobre los acantilados del Cantábrico. 🧭 Una ruta sencilla… pero con matices El recorrido hasta La Mexona es corto y muy llevadero, ideal como paseo tranquilo para días sin mucha exigencia. Sin embargo, el descenso hasta la base de las cascadas es empinado y resbaladizo, por lo que no lo recomiendo si vas con niños o si el terreno está mojado. La buena noticia es que se puede llegar sin problema hasta la primera cascada , que ya merece la visita. 🌊 Tres saltos, una sola oportunidad: el agua manda La cascada está formada por tres niveles: Los dos superiores , accesibles y muy bonitos. El tercero y más alto , cae directamente al mar desde el acantilado, y so...

⛰️ Piz Boè (3.152 m) – Ascensión en los Dolomitas | Ruta y consejos

⛰️ Piz Boè (3.152 m): La cumbre más alta del Gruppo del Sella Esta imponente cima es una de las más icónicas y accesibles de los Dolomitas . Su ruta más popular es también una de las más transitadas , así que si buscas algo de paz en la cumbre... ⏰ ¡toca madrugar! 🚶‍♂️ Una cima turística… pero no subestimes la montaña Aunque el camino habitual desde el refugio Forcella Pordoi es corto y sencillo , no deja de ser alta montaña. Existen otras variantes desde el valle de Arabba mucho más exigentes, ideales para quienes buscan un reto más auténtico y menos concurrido. 🥵 😌 Una jornada de descanso activo Después de varios días intensos en los Dolomitas, optamos por esta ruta relajada para disfrutar del paisaje sin forzar demasiado. A veces, lo más sencillo también deja huella. 🏞️ 📌 Aquí puedes ver el resto de nuestra ruta por los Dolomitas: RECORRIDOS POR DOLOMITAS

Ruta a Peña Prieta desde San Glorio: guía completa con mapa y track GPS

!🏞️ Peña Prieta (2.539 m): el techo verde de la Cordillera Cantábrica Dejando a un lado los imponentes Picos de Europa, Peña Prieta se alza como la cumbre más alta del resto de la Cordillera Cantábrica . Una montaña elegante y panorámica que ofrece una ruta espectacular y muy completa , ideal para quienes buscan un recorrido exigente en lo físico, pero sin complicaciones técnicas. 🚗 Inicio: Puerto de San Glorio (1.609 m) El recorrido arranca en el Puerto de San Glorio , paso natural entre León y Cantabria. Desde aquí, comenzamos la ascensión por la línea de cumbres que marca la divisoria provincial , avanzando con vistas abiertas en todas direcciones. 🏞️ 🌿 Un espectáculo verde a comienzos de julio La montaña estaba en pleno esplendor cuando hicimos esta ruta a principios de julio: praderas intensamente verdes, flores alpinas en flor, y un ambiente vibrante que añadía belleza a cada paso. 🌼 🥾 Ascenso por cresta y descenso por valles glaciares La subida transcurre por el cord...