Diario de viaje a Kuala Lumpur ✈️🇲🇾
Día 1 – Llegada y primeras impresiones
Después de casi 20 horas de viaje, aterrizar en Kuala Lumpur es toda una mezcla de ilusión y agotamiento. Por suerte, para los ciudadanos de la Unión Europea el trámite de la visa online es muy sencillo: se gestiona rápido y existe un carril especial en inmigración que agiliza mucho el paso. En mi caso, tuve la mala suerte de que el chip de mi pasaporte estaba roto y me tocó pasar por el control normal, con una cola bastante larga que me hizo perder cerca de media hora.
Del aeropuerto al hotel 🚕
Para llegar al centro de Kuala Lumpur hay varias opciones de transporte, todas bastante buenas. Nosotros optamos por Grab, una aplicación muy popular en Asia (funciona en inglés, aunque me resultó algo poco intuitiva al principio). Viajábamos cuatro personas, así que nos resultaba cómodo y económico.
El trayecto hasta el hotel, incluyendo los peajes que se pagan directamente en la aplicación, nos salió por unos 13 € al cambio. Bastante asequible teniendo en cuenta la distancia.
El alojamiento 🏨
Mi recomendación es alojarse en la zona cercana a las Torres Petronas y a los grandes centros comerciales. Desde allí se puede ir caminando a muchos de los puntos más emblemáticos de la ciudad sin necesidad de depender demasiado del transporte público.
Primeras horas en la ciudad 😴
Ese primer día prácticamente no hicimos nada: el cansancio tras tantas horas de vuelo pudo con nosotros.
Primeros pasos por Kuala Lumpur 🌆
Mientras esperábamos a que nos hicieran el check-in en el hotel —por suerte lo adelantaron y no tuvimos que esperar demasiado— decidimos dar un pequeño paseo hasta el Centro Comercial Pavilion, uno de los más cercanos. Allí aprovechamos para cambiar dinero, ya que en el aeropuerto había demasiada cola y lo habíamos dejado pendiente. El cambio fue aceptable, aunque no el mejor que habíamos visto en nuestras lecturas previas.
.
Por la tarde, después de descansar un par de horas en el hotel, nos acercamos a Jalan Alor, la famosa calle de comida callejera en pleno centro de Kuala Lumpur. Es un lugar vibrante, lleno de puestos y restaurantes que ofrecen desde especialidades chinas hasta platos de otras cocinas asiáticas.
La comida nos encantó: sabrosa, variada y auténtica. Sin embargo, nos pareció algo más cara de lo esperado para ser comida callejera en Asia. Una de las razones es que, al ser Malasia un país mayoritariamente musulmán, la cerveza tiene precios bastante altos en los pocos lugares donde se vende.
Espectáculo en el KLCC Park ✨
Para terminar la noche cogimos otro Grab rumbo al KLCC Park, justo delante de las Torres Petronas, donde se celebra cada noche un espectáculo de luces y agua. La verdad es que no nos impresionó demasiado; es algo curioso, pero prescindible si uno va con poco tiempo.
Las Petronas de noche 🌙🏙️
Lo que sí mereció la pena fue contemplar y fotografiar las Torres Petronas iluminadas. A sus pies se reúne gente de todas partes del mundo buscando la foto perfecta con los rascacielos más icónicos de Kuala Lumpur de fondo. Fue un bonito broche para cerrar un día muy largo, antes de volver al hotel a descansar
Comentarios