🏔️ Vega Huerta y Los Moledizos desde Soto de Sajambre
Esta ruta nos lleva desde el pintoresco Soto de Sajambre hasta la hermosa Vega Huerta, pasando por el Refugio de Vegabaño y culminando en la cumbre de Los Moledizos. Es un recorrido que combina paisajes de alta montaña, praderías, hayedos y cumbres accesibles, ofreciendo vistas impresionantes del Cornión y de la majestuosa Peña Santa de Castilla.
Para familias con niños, la subida hasta el Refugio de Vegabaño es muy viable, y desde allí se pueden explorar el bonito hayedo de Cuesta Fría y visitar el Roblón de Cuesta Fría, un árbol centenario de gran tamaño y carácter emblemático. La ruta completa, de mayor exigencia, continúa hacia Vega Huerta y la cumbre de Los Moledizos para quienes buscan panorámicas de alta montaña.
📝 Ficha técnica de la ruta
-
🛣️ Distancia: 26 km
-
🏔️ Desnivel acumulado: 1.600 m
-
⏱️ Duración aproximada: 2 días (con noche en Vegabaño)
-
⚠️ Dificultad: Moderada – Alta (para adultos); apta para niños hasta Vegabaño
-
📍 Punto de inicio: Soto de Sajambre
-
🏡 Refugio / Pernocta: Refugio de Vegabaño
-
🌾 Objetivo / Interés principal: Los Moledizos, Vega Huerta
-
💧 Puntos de agua: Soto de Sajambre, Refugio de Vegabaño, Vega Huerta
-
🌲 Puntos de interés: Hayedo de Cuesta Fría, Roblón de Cuesta Fría, Peña Santa de Castilla, vistas del Cornión
📝 Mapa del recorrido
🚩 Tramo: Soto de Sajambre – Refugio de Vegabaño
Comenzamos en el pintoresco pueblo de Soto de Sajambre, donde una abundante fuente y un antiguo lavadero marcan el inicio de la ruta.
Ascendemos por Campo Viejo, siguiendo la pista que sube paralela al arroyo Agüera. A nuestra izquierda quedan la cuadra La Cubiella, encajada en la roca, y un aprisco. Durante toda la subida nos acompaña la imponente silueta de la Peña Beza 🏔️.
Más adelante alcanzamos una encrucijada:
-
➡️ De frente, la pista conduce a las praderías de Miraoriu.
-
↗️ Nosotros tomamos a la derecha, por el Camino Viejo, que asciende en revueltas bajo un bonito hayedo 🍂.
El sendero enlaza con la pista principal de Vegabaño en un lugar conocido como La Pedrona. Aquí giramos a la izquierda y avanzamos cómodamente por pista de buen firme, sin apenas desnivel. Enseguida alcanzamos el cierre que impide el paso a vehículos (1.247 m), donde también hay un aparcamiento y contenedores de basura.
Continuamos por la pista hasta llegar a la hermosa campera de Vegabaño, salpicada de cabañas y con magníficas vistas al Cornión 🌄.
Tras cruzar la pradera, alcanzamos el Refugio de Vegabaño, donde pasaremos la noche. 🛖✨
🌿 Tramo 2: Refugio – Vega Salambre – Collado del Burro
Desde el refugio descendemos por la pradera, bordeando por abajo los postes que cercan la zona donde discurre el arroyo Truégano.
Una senda evidente nos guía sin pérdida, atravesando tramos de arbolado y camperas casi llanas. En este recorrido cruzamos dos riegas más: la Riega Seca y la Riega Grande o Valdelafuente.
El sendero nos lleva a la Vega Salambre, a orillas del río Dobra. Un robusto puente permite cruzarlo y adentrarnos en el Monte Salambre.
🌳 Subimos por la ladera cubierta de hayedo que baja de Cuesta Fría, siguiendo los jitos que nos evitan despistes.
Pronto alcanzamos el impresionante Roblón de Cuesta Fría (casi 7 metros de perímetro).
El camino gana altura en diagonal junto a la riega Salambre, que nace en la Fuente La Fuentina. Tras varias revueltas por el hayedo alcanzamos el Collado el Cueto (1.578 m), entre El Cerro y El Cueto Salambre.
Desde aquí, ya en terreno abierto, ascendemos a la Horcada Salambre (1.693 m).
Se abre ante nosotros el valle del río Dobra, con el antiguo refugio del Frade, la Canal del Perro y su imponente pedrera.
Manteniendo la línea de cumbre hacia el este, llegamos a la Horcada del Frade y poco después a su cimera
Tras perder unos metros por la izquierda entramos en la pedrera, base de la Canal del Perro.
⛰️ En travesía ascendente nos situamos en la base de la Canal del Perro, que subimos en cortos zigzags hasta una pequeña brecha a la izquierda.
Luego el sendero sale de la canal, la rodea por fuera y vuelve a ella en su parte más alta. Tras superarla, accedemos a un pequeño jou antes del Collado del Burro (2.128 m).
Con buena visibilidad, desde aquí tendríamos una vista excepcional de la Peña Santa.
🏔️ Tramo 3: Collado del Burro – Vega Huerta – Cabra Blanca
El siguiente tramo es un llaneo irregular, con subidas y bajadas entre jous, marcado por hitos y pintura en roca. Avanzamos por el característico paisaje kárstico de Picos de Europa.
Alcanzamos la amplia pradera de Vega Huerta o Llago Huerta (2.030 m), a los pies de la gigantesca Peña Santa de Castilla (2.596 m), cuya cara sur es una pared vertical de 600 m.
En Vega Huerta encontramos el refugio de montaña, reconstruido en 2010 a partir del original de los años 30, del que solo quedaban ruinas. El proyecto respetó los bloques de piedra originales, reforzando el techo con una estructura metálica. Hoy dispone de:
🪑 Una mesa y dos bancos
🛏️ Una litera de hierro y hormigón (para 4 personas, 8 apretadas)
💧 Y lo mejor: una fuente, un regalo en este terreno tan seco de Picos de Europa, eso si, exige paciencia en verano llenar una cantimplora.
🏔️ Vega Huerta – Cumbre de los Moledizos – Descenso a Soto de Sajambre
Desde Vega Huerta, retomamos el camino ya recorrido hasta regresar al Collado del Burro (2.128 m). Antes de llegar al collado, a nuestra izquierda se alza nuestro objetivo: la cumbre de los Moledizos 🗻.
Del Collado del Burro tomamos el sendero que parte a la izquierda, en dirección a los Moledizos. Sus dos cimas se alcanzan sin dificultad,
y durante el ultimo tramo de la subida dejamos a nuestra espalda la cumbre de Torre Bermeja.
Cumbre de Los Moledizos (2.297 m.)Las vistas son realmente espectaculares 🌄:
-
El Cornión se extiende a nuestros pies.
-
Presidiendo el paisaje, la majestuosa Peña Santa de Castilla muestra su impresionante cara sur.
Tras disfrutar del panorama, descendemos de nuevo al Collado del Burro y comenzamos el descenso por la Canal del Perro, repitiendo el recorrido de la mañana hasta llegar a Vegabaño 🛖. Allí nos espera una merecida cerveza 🍺 antes de continuar el descenso final hasta Soto de Sajambre, donde tenemos aparcado nuestro vehículo.
Comentarios