Ir al contenido principal

Tour de 3 días: Bromo & Ijen (día 2)

🌏 Diario de viaje: Indonesia & Kuala Lumpur

⬅️ Día anterior | Índice completo | Día siguiente ➡️


🗻 Día 2 Tour Bromo/Ijen

– Subida al Monte Bromo

⏰ A las 2:30 de la madrugada teníamos que estar preparados en la entrada de nuestro hotel. Allí nos recogió un 🚙 jeep que nos llevaría hasta el mirador para ver amanecer. El trayecto, debido a los colapsos de vehículos (todos los turistas acceden en jeeps o motos), se alargó más de una hora.

☕ Antes de subir al mirador hicimos una pequeña parada para tomar un café acompañado de un pisang goreng (plátano frito típico de Indonesia), que a esas horas reconforta mucho.

🌅 Llegamos al mirador alrededor de las 4:30 de la mañana. Allí esperamos hasta que el sol asomó, sobre las 5:15. El espectáculo fue indescriptible: poco a poco la gran caldera de Tengger, cubierta por la niebla, iba iluminándose y dejando ver las siluetas de los volcanes. En primer plano destacaba el Monte Bromo, un cono perfecto, y más al fondo el majestuoso Monte Semeru, el pico más alto de Java con 3.676 metros.






🌋 El Monte Bromo, que se alza a 2.329 metros de altitud, es uno de los volcanes más emblemáticos de Indonesia y sigue activo, aunque con erupciones moderadas. Se encuentra en el Parque Nacional Bromo Tengger Semeru y recibe su nombre del dios Brahma, lo que ya nos habla de su fuerte simbolismo religioso.



📸 Tras disfrutar del amanecer y sacar infinidad de fotos, volvimos al jeep para descender hasta el fondo de la caldera. El trayecto, de nuevo, con atascos interminables, pero que merecen la pena por lo que nos esperaba.

👣 Allí nos dejaron para comenzar la caminata hacia el propio cráter del Bromo. 



La subida no es muy larga, aunque el último tramo consiste en unas escaleras de más de 200 peldaños que conducen directamente al borde del volcán.


🔥 Asomarse al cráter activo es una experiencia única: el rugido interno, el olor a azufre y las fumarolas que salen constantemente… todo te recuerda que estás ante un volcán vivo. 


Para los tenggereses, pueblo que habita en esta zona, el Bromo es un lugar sagrado. Cada año celebran aquí el festival Yadnya Kasada, lanzando ofrendas al cráter para honrar a los dioses y pedir protección.

🌄 Las vistas desde arriba son impresionantes: el mar de arena que cubre la caldera, la niebla disipándose y el contraste con el verde de las montañas circundantes crean una postal difícil de olvidar.





🍳 Regresamos al hotel sobre las 9:00 de la mañana. Allí nos esperaban con el desayuno preparado y la posibilidad de ducharnos antes de continuar nuestro viaje hacia la siguiente etapa del tour.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cascada la Mexona y Playa de Merón

💧🌿 La Mexona: una joya escondida entre acantilados y silencio Muy cerca de Argüero , en el concejo de Villaviciosa , se esconde uno de esos rincones que todavía no salen en todas las guías pero que sorprenden por su belleza inesperada. Nos referimos a La Mexona , una cascada de tres saltos que desemboca directamente sobre los acantilados del Cantábrico. 🧭 Una ruta sencilla… pero con matices El recorrido hasta La Mexona es corto y muy llevadero, ideal como paseo tranquilo para días sin mucha exigencia. Sin embargo, el descenso hasta la base de las cascadas es empinado y resbaladizo, por lo que no lo recomiendo si vas con niños o si el terreno está mojado. La buena noticia es que se puede llegar sin problema hasta la primera cascada , que ya merece la visita. 🌊 Tres saltos, una sola oportunidad: el agua manda La cascada está formada por tres niveles: Los dos superiores , accesibles y muy bonitos. El tercero y más alto , cae directamente al mar desde el acantilado, y so...

⛰️ Piz Boè (3.152 m) – Ascensión en los Dolomitas | Ruta y consejos

⛰️ Piz Boè (3.152 m): La cumbre más alta del Gruppo del Sella Esta imponente cima es una de las más icónicas y accesibles de los Dolomitas . Su ruta más popular es también una de las más transitadas , así que si buscas algo de paz en la cumbre... ⏰ ¡toca madrugar! 🚶‍♂️ Una cima turística… pero no subestimes la montaña Aunque el camino habitual desde el refugio Forcella Pordoi es corto y sencillo , no deja de ser alta montaña. Existen otras variantes desde el valle de Arabba mucho más exigentes, ideales para quienes buscan un reto más auténtico y menos concurrido. 🥵 😌 Una jornada de descanso activo Después de varios días intensos en los Dolomitas, optamos por esta ruta relajada para disfrutar del paisaje sin forzar demasiado. A veces, lo más sencillo también deja huella. 🏞️ 📌 Aquí puedes ver el resto de nuestra ruta por los Dolomitas: RECORRIDOS POR DOLOMITAS

Ruta a Peña Prieta desde San Glorio: guía completa con mapa y track GPS

!🏞️ Peña Prieta (2.539 m): el techo verde de la Cordillera Cantábrica Dejando a un lado los imponentes Picos de Europa, Peña Prieta se alza como la cumbre más alta del resto de la Cordillera Cantábrica . Una montaña elegante y panorámica que ofrece una ruta espectacular y muy completa , ideal para quienes buscan un recorrido exigente en lo físico, pero sin complicaciones técnicas. 🚗 Inicio: Puerto de San Glorio (1.609 m) El recorrido arranca en el Puerto de San Glorio , paso natural entre León y Cantabria. Desde aquí, comenzamos la ascensión por la línea de cumbres que marca la divisoria provincial , avanzando con vistas abiertas en todas direcciones. 🏞️ 🌿 Un espectáculo verde a comienzos de julio La montaña estaba en pleno esplendor cuando hicimos esta ruta a principios de julio: praderas intensamente verdes, flores alpinas en flor, y un ambiente vibrante que añadía belleza a cada paso. 🌼 🥾 Ascenso por cresta y descenso por valles glaciares La subida transcurre por el cord...