Cómo llegar a Bukit Lawang ✈️🚐
En nuestro caso volamos desde Kuala Lumpur con la compañía AirAsia. Los precios son bastante baratos, normalmente por menos de 50 €. El vuelo dura apenas 1 hora.
Al llegar a Medan se realizan los trámites de visado. Puede hacerse previamente online, pero en nuestro caso el aeropuerto tenía muy poco tráfico y apenas hubo espera. Antes de pasar la zona de aduanas hay una ventanilla donde se efectúa el pago correspondiente.
El trayecto por carretera 🚐🌴
Desde el aeropuerto de Medan hasta Bukit Lawang el viaje dura entre 4 y 5 horas, dependiendo del tráfico. Aunque la distancia no es excesiva, las carreteras son estrechas, con baches y llenas de motos, coches y puestos callejeros.
Lo más cómodo es contratar el transporte con tu alojamiento o la agencia de trekking en Bukit Lawang. De este modo, al aterrizar ya tendrás un conductor esperándote. El precio ronda los 25-30 € por coche privado, y si se comparte con otros viajeros puede salir aún más económico.
El trayecto es en sí una primera inmersión en Sumatra: “plantaciones infinitas de palma de aceite, aldeas con mercados improvisados en la carretera, motos por todas partes y gente sonriente saludando al pasar”. Una mezcla caótica y vibrante que ya anticipa lo que viene.
Finalmente llegamos a Bukit Lawang, un pequeño pueblo a orillas del río Bohorok, conocido mundialmente por ser uno de los mejores lugares para ver orangutanes en libertad.
Alojamiento en Bukit Lawang 🛏️🌾
Nos hospedamos en Gino’s Place, reservado a través de Booking. El alojamiento está situado a unos 2 km del centro del pueblo, algo que tiene tanto ventajas como desventajas.
Lo positivo: un ambiente muy tranquilo, lejos del bullicio, con “unas vistas preciosas a los arrozales”. Además, ofrecen comida, cena y desayuno de gran calidad, lo que hace innecesario bajar al pueblo.
Lo menos cómodo: la distancia al centro, aunque en la práctica no supone un gran inconveniente ya que el alojamiento cubre prácticamente todas las necesidades. Nos ofrecieron el tuk tuk para acercarnos al pueblo
En cuanto al precio, es realmente asequible: unos 15 € por noche sin comidas incluidas. Una opción económica, tranquila y con mucho encanto para comenzar la aventura en la selva de Sumatra.
Estas son las vistas desde el alojamientoLa compañía de trekking 🥾🌿
En Bukit Lawang la mayoría de viajeros llegan con un objetivo claro: realizar un trekking en la selva para ver orangutanes y otras especies en libertad. Existen muchas agencias y guías locales, ya que la comunidad vive en gran parte del ecoturismo.
En nuestro caso contratamos la excursión con Bukit Lawang Adventure, una de las empresas más reconocidas y con experiencia en la zona. Trabajan con guías locales con licencia oficial, lo que da seguridad y garantiza que el dinero repercuta también en la comunidad.
Elegimos el trekking de 2 días / 1 noche, que incluye la experiencia de dormir en un campamento junto al río. Sin duda es la opción más popular porque permite vivir la selva de forma más completa que en un solo día.
El precio fue de 95 € por persona, incluyendo:
- Guías locales especializados
- Comidas durante toda la ruta
- Alojamiento en la selva
- Transporte fluvial de regreso en botes de neumáticos
“La sensación de adentrarse en el corazón de la jungla, acompañado por guías que conocen cada árbol y cada sonido, es sencillamente mágica”.
Trekking de 2 días en la selva de Sumatra 🦧🌿
Día 1 – Rumbo a la jungla
Después de un buen desayuno en el alojamiento, nos reunimos con los guías de Bukit Lawang Adventure. El nuestro, Jack, fue sencillamente maravilloso: cercano, atento y con un gran conocimiento de la selva. Gracias a él, cada momento se convirtió en una experiencia inolvidable.
Tras una breve explicación sobre el recorrido y algunas normas de seguridad (especialmente cómo comportarse frente a los orangutanes), nos adentramos en la selva del Parque Nacional Gunung Leuser.
![]() |
Día 2 – Encuentro inesperado y regreso en el río
El segundo día comenzó temprano, con el canto de los gibones resonando entre los árboles. Y lo más sorprendente fue que, al poco de amanecer, una orangutana con su cría bajó hasta el campamento. Pudimos verlos de muy, muy cerca, un momento inolvidable que quedará grabado para siempre en la memoria.
Aquel día también tuvimos la suerte de observar calaos, aves majestuosas con un batir de alas inconfundible.
Después de este encuentro tan especial decidimos no hacer más caminata, y quedarnos en el campamento disfrutando de un largo baño en el río, refrescándonos y relajándonos rodeados de la naturaleza.
A mediodía, preparamos el regreso. En lugar de caminar de nuevo hasta el pueblo, volvimos en balsas de neumáticos atadas entre sí, descendiendo el río Bohorok entre risas, agua salpicando y paisajes espectaculares.
En poco más de media hora llegamos de nuevo a Bukit Lawang, empapados pero felices, con la sensación de haber vivido una de esas experiencias que se recuerdan toda la vida.
“El trekking de dos días no es solo un paseo por la selva: es convivir con ella, aprender de los guías locales y sentir la naturaleza en estado puro. Y en nuestro caso, la dedicación de Jack hizo que todo fuera aún más especial”
![]() |
.
Comentarios