Ir al contenido principal

1.500.000 VISITAS Y 14 AÑOS DE BLOG A CELEBRAR (PARTE 2)

1.500.000 VISITAS Y 14 AÑOS DE BLOG A CELEBRAR      (PARTE 2)

Os presento la segunda parte de este resumen de las mejores rutas, que a mi parecer, os he ido mostrando en este blog.   Salud y montaña para todos.

 

PRIMAVERA 2015

Tajadura - Redondina - Nario - Tajadura  (la agreste Peñamellera):  https://losdelasclaras.blogspot.com/2015/05/de-tajadura-la-redondina-la-agreste.html

 

VERANO 2015

La Torrezuela  https://losdelasclaras.blogspot.com/2015/06/la-torrezuela-macizo-del-cornion.html

 


OTOÑO 2015

Al Canellín por antiguos sedos beyuscos   https://losdelasclaras.blogspot.com/2016/02/al-canellin-por-antiguos-sedos-beyuscos.html


INVIERNO 2015/16

Pico Cerreu desde Robriguero  https://losdelasclaras.blogspot.com/2015/03/pico-cerreu-desde-robriguero-por.html


 

PRIMAVERA 2016

Airua Naval desde Tene por Senda la Bobia  https://losdelasclaras.blogspot.com/2016/05/airua-naval-desde-tene-por-senda-la.html


VERANO 2016

Oulettes de Gaube desde Pont d Spagne  https://losdelasclaras.blogspot.com/2016/07/oulettes-de-gaube-desde-pont-dspagne.html 


OTOÑO 2016 

 Monte Tuzo y majadas del Gumial y Fuentes  https://losdelasclaras.blogspot.com/2016/11/monte-tuzo-y-mayaos-del-gumial-y-fuentes.html

INVIERNO 2016/17

Peña Salón por los sedos La Peña (Vibolines) y el Toyu desde les Bedules  https://losdelasclaras.blogspot.com/2017/02/pena-salon-por-el-sedos-la-pena.html

PRIMAVERA 2017

Pico Montoviu desde Tarna por el Cordal de la Bolera  https://losdelasclaras.blogspot.com/2017/08/pico-montoviu-desde-tarna-por-el-cordal.html 


 VERANO 2017

Tiatordos circular desde Pendones https://losdelasclaras.blogspot.com/2017/12/tiatordos-circuito-desde-pendones-por.html

OTOÑO 2017

Maciédome y bosque de Pandellanza

https://losdelasclaras.blogspot.com/2020/04/circular-al-maciedome-por-pandellanza-y.html

 


 INVIERNO 2017/18

Pico Teyeu desde Santillan

https://losdelasclaras.blogspot.com/2017/02/pico-teyeu-desde-santillan-por-cuenye.html


 

PRIMAVERA 2018

Porro de la Cueva Armada por Canal de Chizidi

Parte 1.  https://losdelasclaras.blogspot.com/2018/03/cueva-armada-por-canal-de-chizidi-parte.html

Parte 2.  https://losdelasclaras.blogspot.com/2018/03/porro-de-la-cueva-armada-por-canal-de.html

VERANO 2018

Semana en Dolomitas:  (Catenaccio de Artemoia)

https://losdelasclaras.blogspot.com/2018/10/dolomitas-dia-2-grupo-catinaccio-de.html

 


 PRIMAVERA 2019

Pico Carria desde Collada Llomena

https://losdelasclaras.blogspot.com/2020/06/carria-desde-collada-llomena.html

 


 

VERANO 2019

Tiros Navarros y Santa Ana por Canal del Vidrio

https://losdelasclaras.blogspot.com/2019/09/tiros-navarros-y-santa-ana-por-la-canal.html


OTOÑO 2019

Cascadas de Buanga  https://losdelasclaras.blogspot.com/2020/06/cascadas-de-buanga-y-pico-castiello.html


PRIMAVERA 2020

Cabeza d'Arco desde Caleao

https://losdelasclaras.blogspot.com/2020/06/cabeza-de-arco-desde-caleao.html

    VERANO 2020

Peña Ubiña por la arista Este

https://losdelasclaras.blogspot.com/2020/07/pena-ubina-por-la-arista-este-y-senda.html
 

OTOÑO 2020

Gamonal por la ruta de los neveros

https://losdelasclaras.blogspot.com/2020/11/pico-gamonal-por-la-ruta-de-los-neveros.html

INVIERNO 2020/21

La gran circular al Monsacro

https://losdelasclaras.blogspot.com/2021/03/la-gran-circular-al-monsacro.html


 
 PRIMAVERA 2021

Peña Gradura por el sedo del Gabitu y Cuafurada

https://losdelasclaras.blogspot.com/2021/05/gradura-por-la-senda-lgabitu-y-cuafurada.html


 VERANO 2021

La Palanca y Collado Jermoso   https://losdelasclaras.blogspot.com/2021/08/collado-jermoso-y-pico-la-padiorna.html

OTOÑO 2021

Circular por el Bosque de Moñacos

https://losdelasclaras.blogspot.com/2022/01/bosque-de-monacos-circular-hasta-la.html


 
 INVIERNO 2021/22

Peña Melera y los Pandos desde Felechosa

PRIMAVERA 2022

Peña Chana y Puertos de Agüeria desde Tuiza  https://losdelasclaras.blogspot.com/2022/04/pena-chana-y-puertos-de-agueria-desde.html


VERANO 2022

Torre de la Párdida   https://losdelasclaras.blogspot.com/2022/08/torre-de-la-pardida-desde-pandebano.html


 OTOÑO 2022

Braña de Cuevas y Navariegas y Cascada del Xiblu   


tps://losdelasclaras.blogspot.com/2022/11/branas-de-cuevas-navariegas-y-cascada.html

 


Comentarios

Entradas populares de este blog

ASCENSIÓN AL PIZ BOE (3.152 M.) DOLOMITAS DÍA 5

El PIZ BOÉ (3.152 m) es la cima más alta del llamado Gruppo del Sella. El recorrido es de los más transitados y turísticos de los Dolomitas así que recomiendo ser muy madrugador para alcanzar la cima con algo de tranquilidad. Como siempre en la montaña el recorrido se puede complicar más y hay otros numerosos senderos que ascienden al Piz Boe desde el valle de Arabba haciendo el recorrido mucho más duro y menos "turístico".  No obstante como íbamos a estar muchos días haciendo monte, un recorrido corto y sencillo para descansar un poco nos venía muy bien. Os dejo el enlace para ver el resto de recorrido que hicimos por dolomitas:   RECORRIDOS POR DOLOMITAS

Cascada la Mexona y Playa de Merón

Un sencillo paseo  por las cercanías de Argüero en Villaviciosa,   nos permitirá descubrir unas llamativas y aún bastante desconocidas de Asturias:  La Mexona. La cascada consta de tres saltos.  Los dos superiores perfectamente visitables y el último y de más altura cae directamente por el acantilado al mar siendo imposible su buena visión salvo que se haga desde el mar. Hay que tener en cuenta que el arroyo que forma estos saltos suele tener muy poco caudal, incluso secándose en verano, por lo que es difícil verlas con agua suficiente para hacerlas más espectaculares. La intención era hacer en el día la Ruta de los molinos del Río Merón por la que nos acercaríamos a la playa de Merón y luego ir a visitar  el Banco Mirador de Bustiello y en sus proximidades la cascada de la Mexona.  Pero las fuertes lluvías hacían impracticable la ruta de los Molinos que no pudimos recorrer; a cambio tuvimos la suerte de ver la Mexona con un importante caudal que las ...

Los Covarones de Tuernes (Llanera)

  La ruta de hoy podemos calificarla como un paseo por un rincón espectacular, no muy conocido, y cerca de los principales núcleos urbanos de Asturias, concretamente en el concejo de Llanera. Es perfecta para hacer en familia, con más precaución si decidimos adentrarnos en el río, que solo se podrá hacer en temporada en el que el río baje con poco caudal.  No obstante, aun con bajo caudal,  siempre hay que tener cuidado porque las piedras se encuentran húmedas y es muy fácil tener resbalones. Si no queremos adentrarnos en el río, siempre se puede uno limitar a hacer la ruta más sencilla, disfrutando del paisaje igualmente,  siguiendo la señalización evidente por toda la ruta y  acercándote a las entradas de estas increíbles cuevas. Si hay que poner un punto negativo es que vimos el agua del río algo sucia.  Espero que el ayuntamiento de Llanera ponga una solución a ese problema.